Discos ReviewsInternacionalNoticias

DISSECTION: 19 años de REINKAOS 🇸🇪MELODIC BLACK/DEATH METAL

Hace exactamente 19 años, un 30 de Abril de 2006, Dissection lanzó su última obra, Reinkaos, tras la salida de Jön Nödtveidt de la carcel en el año 2004.
La misma se lanzó bajo el sello Black Horizon Music, propiedad del líder de la banda, para quien lo creó para poder hacer las cosas a su manera y sin compromisos, y es el último álbum, pues Nödtveidt cometió suicidio meses después, un 13 de Agosto del mismo año (2006) a sus 31 años, poniendo por ende fin a la existencia de Dissection, dejando así un importante legado.

No se puede hablar de esta ultima opus de Dissection sin hablar de su líder y fundador Jön Nödtveidt. Hablar de la banda, requiere también hablar del músico, quien fundó la banda en el año 1989, a sus 13/14 años, tras haber pasado por bandas como Siren´s Yell o Rabbit´s Carrot, donde había coincidido con el baterista Ole Ohman, dejando ambos a esta banda para crear algo más extremo y oscuro, siendo así que surgió Dissection junto al bajista Peter Palmdahl, uniendose Öhman un año más tarde.
Fue así como la banda grabó su demo The Grief Prophecy en 1991, con un sonido más orientado al Death Metal y un EP, Into Infinite Obscurity en el mismo año, creando así algo que llamó la atención del público y de algunos sellos del under.
En esta primera etapa, tuvieron dos álbumes, los majestuosos y clásicos The Somberlain de 1993 lanzado con No Fashion Records y Storm of the Light´s Bane de 1995 de la mano de Nuclear Blast, siendo esta la obra que contribuyó a definir el sonido del Black Metal Melódico y que les dió su merecido lugar, creando así majestuosas obras cuyo arte de portada viene por la mano del artista plástico Kristhian Wählin, conocido como Necrolord.
Durante dicha etapa, Jön Nodtveidt se terminó uniendo a la Misanthropic Luciferian Order (MLO), una orden de índole ocultista, con la cual terminó metido en una serie de problemas, ya que en 1997, junto a su amigo Vlad, también miembro de la orden, fueron encarcelados por el asesinato de Josef Ben Meddour, un argelino que residía en Suecia. Si bien los motivos suelen ser considerados como objeto de especulación, el asesinato de Ben Meddour, realizado a golpes y mediante un disparo a la cabeza, se cree que se relaciona a la MLO, y tras este crimen, Nödtveidt fue condenado a 10 años de carcel, de los cuales cumplió siete, poniendo así un freno temporal a la existencia de Dissection.

Tras la salida de la cárcel en el año 2004 y con sus estudios ocultistas mucho más profundizados, Jön Nodtveidt decidió reformar su banda bajo el nombre Rebirth of Dissection, uniendose aquí músicos acordes a su perspectiva satánica de la existencia, formando parte de la renacida banda el guitarrista Set Teitan (ex Watain en vivo, entre otras bandas) y el baterista Thomas Asklund (ex Dark Funeral y baterista de Gorgoroth). Quiso Nödtveidt reclutar al baterista Faust de Emperor, ya que habían sido encarcelados por el mismo tipo de crimen, y concretamente mismo tipo de víctima, pero el músico noruego se negó ya que no estaba interesado en la visión de la banda.
Fue así como ese mismo año, lanzó Dissection su sencillo Maha Kali, que contiene el tema con el mismo nombre y una regrabación de Unhallowed, mostrando el tema que titula al sencillo la nueva dirección de la banda. Un sonido orientado al Death Metal Melódico y su oscura lírica, enfocada esta vez en el satanismo anticósmico, rindiendo aquí adoración a la diosa Kali desde una perspectiva del Left Hand Path o Sendero de la Mano Izquierda.
En el mismo año, la banda celebró su regreso brindando un show el 30 de Octubre en el local Arenan de Estocolmo, el cual quedó registrado en el DVD Rebirth of Dissection, presentando aquí a la nueva formación de la banda, donde Brice Leclerq ofició como bajista en vivo y también fue el bajista de sesión para el álbum que aquí nos compete.

Tras toda esta larga e imprescindible presentación de Dissection, el 30 de Abril de 2006 fue lanzada la obra que aquí nos compete. Reinkaos (con la O estilizada como un  Ω es decir el omega griego), escrito también Reinka Ωs.
Aquí se presenta un notorio cambio en el sonido de la banda comparado al de la etapa previa al encarcelamiento de Jön Nödtveidt, un sonido diferente al de los 90, ya que la banda evolucionó aquí a un sonido orientado al Death Metal Melódico, algo que a muchos adeptos al Dissection de los 90 no terminó de agradar, sin embargo se trata tomando en cuenta a Nödtveidt, de su obra suprema, ya que plasma aquí de principio a fin sus creencias, su perspectiva del Satanismo Anti Cósmico, la Caosofía, la trascendencia y la rotura del velo, la liberación de la carne para trascender y ser uno con la nada, volverse un dios y no volver a la prisión terrena, motivo por el cual cometió suicidio el 13 de Agosto del mismo año a sus 31 años.

La carátula del álbum es bastante minimalista. No nos encontramos aquí con el arte de Necrolord como en los discos de los 90, sino algo más simple pero que evoca en lo más absoluto la esencia de la banda, ya que sobre un fondo negro, además del logo en gris sobre la parte superior y el nombre del álbum en la inferior, nos encontramos con una estrella de 11 puntas que representan en cada una de ellas a los dioses anti cósmicos que forman el Azerate, nombre con el cual se describen a estos seres, deidades del Qliphoth, el árbol de la muerte, la antítesis de las Sepiroth, la antítesis del despótico Demiurgo o creador, quien nos puso en este plano o prisión carnal. Dicho nombre (Azerate), es como se mencionó anteriormente, la forma en la cual son descritos en el Liber Azerate, el grimorio de la actualmente nombrada Temple of The Black Light o Templo de La Luz Negra, escrito por Vlad, conocido también como Frater Nemidial, quien colaboró en la composición lírica del álbum.
Los dioses anti cósmicos que conforman el Azerate son: Satan, Naamah, Lilith, Adramelech, Baal, Belfegor, Asmodeo, Astaroth, Lucifago Rofocale, Beelzebuth, y Moloch.

El álbum puede parecer accesible a nivel superficial, por su sonido, más limpio y con composiciones musicales que pueden llegar con más facilidad al oyente pero si vamos a su trasfondo, a su contenido encontramos una compleja obra que no a cualquiera llega. Hablamos aquí de satanismo auténtico y no los cliché de muchas bandas, nada de payasadas ni letras «inocentes». Lo que aquí nos encontramos es algo compuesto por alguien que resultó auténtico en vida como pocos, practicando realmente lo que predicó. Encontramos aquí adoración a los dioses anti cósmicos, culto anti cósmico de la muerte, de la liberación de la carne y la unión con el Ain, fórmulas rituales a lo largo de sus temas, conceptos que para su entendimiento debe estudiarse ocultismo en profundidad, llevando tiempo alcanzar un nivel cognitivo como para comprender realmente a la obra, sea en práctica o sea en teoría, o ambas.

La anticósmica obra comienza con una pista a modo de intro, Nexion 218, tema instrumental de acústico inicio que abre las puertas al caos, abre el nexo a la nada primordial con un sonido a base de Death Metal melódico que tiene su aura ritualista, con Nödveidt enunciando la fórmula «Zazas Zazas Nasatanada Zazas!». Aquí 218 hace referencia a la corriente practicada por Nödtveidt, donde si sumamos sus números 2+1+8=11, que son los dioses que conforman el Azerate, la destrucción del cosmos, del todo y la llegada de la nada.

Le sigue Beyond the Horizon, donde se entra a sentir con más intensidad el camino anti cósmico planteado por Nödtveidt. Un tema avasallante cargado de guitarras furiosas como también por momentos algo más melódico pero sin perder su furia característica. » Beyond the event horizon lies the void of my dreams Imploding eternal darkness, portal to my destiny» (Más allá del eventual horizonte, yace el vacío de mis sueños. Implosinando oscuridad eterna, portal hacia mi destino). Aquí se va describiendo el objetivo, la transición hacia el vacío primordial, la eterna oscuridad. «This is the realm of Azerate, eleven as one. Destroyer of cosmic order, extinguisher of the sun. In this place so sinister I shall find my dreams. Illuminated by the blackest flame. To transcend with dragon wings» (Este es el reino de Azerate, once como uno. Destructor del orden cósmico, extinguidor del sol. En este lugar tan siniestro yo encontraré mis sueños. Iluminado por la llama más negra. Para trascender con alas de dragón). Introduce lo que es el Azerate, los once como uno solo, la unidad de la destrucción del orden cósmico y todo lo que en el yace e iluminado por la llama negra del poder y el conocimiento, transformarse en uno con ellos tal y como anuncia más tarde, «Vedar-Gal Tiekals Somdus Azerate! Anti-Cosmic Bringer of the End» Aquí enuncia de forma más que clara este estribillo, con un riffeo aplastante donde su visión es más que impuesta, la llegada del Azerate y pasar al lugar de la eterna libertad donde todas las ilusiones mueren.

Continúa la obra con Starless Aeon, tema que incluyó un videoclip como se puede ver aquí, donde se habla del final del séptimo eón, todo ha sido destruído y al fin se ha alcanzado la libertad, el pasaje a la nada, la obtención del conocimiento y la liberación de este mundo, las ilusiones son destruidas y solo es vista la verdad, destruyendo las mentiras cósmicas del árbol de la vida. «Dies Irae, Dies Illa, Solvet Cosmos In Favilla! Vocamus Te Aeshma-Diva!». Su estribillo invoca al diós de la destrucción, el final de todo, donde la serpiente que muerde su cola (Uroboros) termina de devorarse a sí misma finalizando así el ciclo. Aquí es más melódico que el tema anterior, haciendo un equilibrio entre riffs potentes y melodías entre Nödtveidt y Set Teitan. La batería de Asklund está correctamente ejecutada y hace buen juego con las cuerdas y tenemos pasaje de voz «limpia» con una locución por parte de Nödtveidt «This is the winter of the last aeon
The hungry end is coming soon Harbringer of the day of wrath will eclipse the sun and rape the moon»
(Este es el invierno del último eón. El hambriento fin llegará pronto. El heraldo del día de la ira eclipsará el sol y violará a la luna) para continuar a toda fuerza y convencido con su mensaje.

Sigue a todo esto otro himno anti cósmico. Se trata de Black Dragon, que comienza con un punteo de guitarras, mientras luego una se encarga del punteo, la otra se encarga de las melodías que abren la obra mientras Nödtveidt evoca a Leviatán, el dragón negro del caos, «Tohu Tehom Theli Than Leviathan Tanin’iver Taninsam!» abriendo las puertas a explosivas melodías creando así un tema accesible y ganchero si hablamos a nivel musical, trayendo aquí al Dragón Negro del inframundo de diferentes culturas antiguas «Leviathan – Tortuous one, by your Wrathful Chaos our war will be won. Bring forth your darkness, grant us your grace and enlighten us in your wicked ways. Typhon – Lord of dark desires, purify us with your smokeless fires. Make us at one with thyself and walk the earth once again» (Leviatán – El torturador, con tu iracundo caos nuestra guerra será ganada. Traenos tu oscuridad, concédenso tu gracia e iluminanos en tus malos caminos. Tifon – Señor de los oscuros deseos, purificanos con tus fuegos sin humos. Haznos uno contigo mismo y camina la tierra una vez más). Es un tema totalmente catalogable como Death Metal Melódico con una base relativamente simple tanto en riffs como en la melodía básica del tema, con un prolongado solo y espectacular solo que abre las puertas a la recta final del tema. Puede que sea musicalmente de los temas más accesibles pero en su núcleo no.



Después de hablar sobre el Dragon Negro del Caos, tenemos a Dark Mother Divine, una oda a Lilith, la madre de los demonios, que inicia entre melodías y una batería militante haciendo algo viajero hasta que Jön irrumpe con su furia y su destructiva guitarra describiendo a la hermosa señora de Satan, un reflejo del sol negro sentada en su trono de cráneos. La Diosa dragón, la Consorte de Samael. Tenemos aquí un tema que se mueve dentro del Death Metal Melódico pero en un contexto siniestro, con una cierta base hard rockera en su sonar, como se escucha en por ejemplo su primera estrofa «From her throne of skulls rules our queen of endless might. She is the initiator of dark dreams – bringer of Luciferian light. She is Satan’s mistress, a reflection of the black sun. A queen of the sinister moon – she’s our dark mother divine» (Desde su trono de cráneos gobierna nuestra reina de poderío sin fin. Ella es la iniciadora de sueños oscuros, portadora de la Luz Luciferina. Ella es la dama de Satan, la reflección del sol negro. La reina de la luna siniestra, ella es nuestra oscura madre divina) mientras suenan las alabanzas a Eishet Zenunim, otra forma hebrea de nombrarla, quien junto a Samael traen la peste al mundo. Igual que en Beyond The Horizon, tiene un fuerte y denso pasaje mientras se enuncia la fórmula por parte de Nödtveidt «Ishet Zenunim Taninsam Ama Lilith, Liftoach Kliffot!» mientras lo hace lleno de convicción. Tiene pasajes musicalmente más simples y alguno más elaborado. Para algunos este sonido es desagradable, pero para algunos como quien escribe, todo lo contrario. Hablamos de una auténtica obra como pocas.

Terminada esta oda a Lilith, viene uno de los temas más cortos del álbum, pero a su vez totalmente destructivo. Xeper-I-Set, dedicado al Dios de los muertos, Set. Un tema furioso, aplastante, destructivo y siniestro, a nivel personal uno de los que más llegó. Después de unos seudo riffs, toda la destrucción comienza al enunciarse su primera estrofa «Master – Typhon – Apophis. Dweller beyond the seven stars. Crowned red king – Set-hen – Amam of the eternal black skies (…) (Maestro – Tifon – Apofis. Morador más allá de las siete estrellas. Coronado rey rojo – Set-hen – Amma de los eternos cielos negros (…)) Incluso en su base de las últimas estrofas como por ejemplo «I become Thee. I am one with He who grants me the freedom which I seek. The tunnel of darkness reveals the light. As I enter the desert – The desert of Set. The kingdom of eternal night!» (Me convierto en Ti. Soy uno con Aquel que me concede la libertad que busco. El túnel de la oscuridad revela la luz. Al entrar en el desierto – El desierto de Set. ¡El reino de la noche eterna!)

Tras todos estos temas, llega Caosophia, tema títulado como la filosofía del caos. Se trata de una especie de interludio, con una composición acústica donde a lo útlimo Jön susurra en latín «Lucifer, Illuminatio mea» (Lucifer, ilumíname) para seguir con una oda al Portador de La Luz en God of Forbidden Light. Oda dedicada a Lucifer, el Dios de la Luz Prohibida. Un tema que si, es melódico pero con un riffeo más denso y oscuro, con su estribillo algo más abierto a las melodías «Open our eyes Mighty Father so that we may see. Guide our steps on the Burning Path of liberation and ecstasy»Abre nuestros ojos poderoso padre para que así podamos ver. Guía nuestros pasos en el ardiente camino de liberación y éxtasis«). En esta oda a Lucifer, es pedido a Lucifer que ilumine, abra los ojos y brinde la vista del dragón. Todas las alabanzas son para el, quien brinda la llama negra que nos hará libres en el caos.

Luego de la oda al Dios de la Luz Prohibida, Lucifer, se viene otro interludio con Reinkaos, el tema que titula al álbum, y aquí si, se trata de una pista íntegramente instrumental de pura melodía y riffeo, que es una especie de «break» que abre las puertas al broche final del álbum.

Tuvimos un «break» y ahora se viene la recta final del álbum, con Internal Fire, un poderoso tema que hace alusión al fuego negro interno que hay en nosotros, ese fuego liberador y portador del conocimiento prohibido. Volvemos a los temas llenos de furia. Entre notas furiosas y poderosos golpes de batería Jön enuncia «Tanin’iver Liftoach Nia!» trayendo al dragón. Conmina a que se abraze ese fuego negro y liberemos nuestra alma. «Black – The flame I bear inside. Black – The flame that never died. Awakened by my will to power. Awaken me to ride the Internal Fire»Negra La llama que abrazo en el interior. Negra la llama que nunca murió. Despertado por mi voluntad del poder. Despiertame para cabalgar el Fuego Interior«), y no faltan esos riffeos violentos entre melodías o tras ellas con algún solo que abre algun poderoso pasaje «Napalm blood is burning in my veins The ripping bliss of one thousand pains. Cleanse me from the haze of illusion. In the shining abyss of dissolution»La sangre de napalm arde en mis venas, la dicha desgarradora de mil dolores. Límpiame de la bruma de la ilusión. En el abismo resplandeciente de la disolución«). Luego, su final abre las puertas para el climax del álbum.

Mencionamos un climax del álbum en el párrafo anterior. Si, se trata nada más y nada menos que Maha Kali. El último tema de esta anti cósmica obra, una oda a la diosa hindú Kali, como Diosa de la destrucción desde una perspectiva Luciferina. El mismo tema que dos años antes fue lanzado como un sencillo, se encuentra aquí regrabado, mejor elaborado y también mejor producido. Ergo, es superior a la versión del sencillo, y adaptada totalmente al sonido de Reinkaos. Hablamos aquí de uno de los temas más conocidos de la banda y a su vez uno de los más accesibles, por el cual quizás muchos hayan entrado al mundo de Dissection. De inicio tiene su riff y melodías pegadizas y gancheras de principio a fin, ya atrayendonos con su primera estrofa «Maha Kali – Dark Mother – Dance for me. Let the purity of your nakedness awaken me. Yours are the fires of deliverance which shall bring me bliss. Yours is the cruel sword which shall set my spirit free». En el transcurso de la canción también incluye un recitado, «O Kali, thou art fond of cremation grounds So I have turned my heart into one, that thou may dance there unceasingly. O mother – I have no other fond desire in my heart. Fire of a funeral pyre is burning there.» (Oh Kali, eres aficionada a los campos de cremación, por eso he convertido mi corazón en uno, para que puedas bailar allí sin cesar. Oh madre, no tengo otro deseo cariñoso en mi corazón. Allí arde el fuego de una pira funeraria.). Este recitado corresponde a una poesía del poeta hindú Ramprasad (1718-1775), y entra a escucharse de fondo la famosa voz femenina que enuncia «Jai Maha Kali, Jai Makalika, Kali Mata, Namo Nama», apreciando ese majestuoso solo que un ávido seguidor de Dissection admira sin dudas y que abre el portal al final de este tema, sonando más poderoso este coro todavía, trayendo a nosotros la destrucción absoluta de todo, la existencia ardiendo hasta las cenizas por toda la eternidad.
En el último recital de Dissection, celebrado un 24 de Junio de 2006, la banda cerró con este mismo tema, y al finalizarlo, Jön rompió su guitarra y la lanzó al público. Dichoso ha de ser quien la agarró, pues quedó en sus manos la guitarra con la cual este gran músico tocó por última vez antes de quitarse la vida el 13 de Agosto del mismo año, siendo su cuerpo encontrado días después, el 16 del mismo mes en un circulo ritual yaciendo muerto por un disparo.

Así es como termina la última opus de Dissection, tal y como su líder lo planificó. Viviendo como lo predicó, y planificando su final en la prisión terrenal para así luego volverse uno con la nada. Para muchos quizás era un fanático, un enfermo para otros, sin embargo fue un tipo auténtico a diferencia de muchos artistas de Black Metal. «Open yourself to chaos» diría el, y en cuanto a su muerte, de alguna forma la había anticipado. Dijo lo siguiente: «El satanista decide sobre su propia vida y su muerte, y prefiere ir con una sonrisa en los labios cuando ha alcanzado la cima de su vida, cuando lo ha logrado todo, y aspira a trascender esta existencia terrenal. Pero es completamente antisatánico terminar con la propia vida por tristeza o abatimiento. El satanista muere fuerte, no por la edad, la enfermedad o la depresión, ¡y elige la muerte antes que la deshonra! ¡La muerte es el orgasmo de la vida! ¡Así que vive la vida como corresponde, con la mayor intensidad posible!»

CURIOSIDADES Y DATOS DEL ALBUM:

-El álbum fue grabado en Black Syndicate Studios en Estocolmo, Suecia

-Las fórmulas esotéricas son tomadas del grimorio Liber Azerate de Frater Nemidial (actualmetne N.A.A. 218) y enseñanzas de la MLO (Misanthropic Luciferian Order), actualmente TOTBL (Temple Of The Black Light).

-En la producción, mezcla e ingeniería estuvieron involucrados Emil «Nightmare Industries» Nödtveidt, hermano menor de Jön y Skinny, ambos miembros de la banda de Metal Industrial Deathstars. Emil fue anteriormente miembro de Ophtalamia y Swordmaster, ambas de Black Metal, pasando esta última a ser Deathstars, haciendo lo que conocemos al día de hoy.

-La voz femenina de Maha Kali corresponde a Nyx 218.

-Existe una versión instrumental de Reinkaos titulada como Reinkaos: The Instrumental Rehersal, cuya carátula es idéntica a la obra original pero en negativo.

-Tuvo una edición limitada firmada a mano por el grupo.

TRACKLIST:

Nexion 218 01:32

Beyond the Horizon 05:20

Starless Aeon 03:59

Black Dragon 04:48

Dark Mother Divine 05:44

Xeper-i-Set 03:08

Chaosophia 00:41

God of Forbidden Light 03:42

Reinkaos (instrumental) 04:43

Internal Fire 03:20

Maha Kali 06:04

Adrian Wolfsblut

Especialidades: Reviewer Géneros predilectos: Black Metal, Death metal Período de actividad: Marzo 2023-Presente Residencia: Uruguay Amante del Black y Death Metal como También coleccionista de discos, ya perdí al cuenta de cuantos tengo, solo se son tres cifras. También lector empedernido y de la misma forma con buenas series, el cine de terror y videojuegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *