HATE – Bellum Regiis (Album Review)

- 🎸 Blackened Death Metal
- 🌎 Polonia
- 📆 02 de Mayo, 2025
- 💿 Metal Blade Records
Tracklist:
- Bellum Regiis
- Iphigenia
- The Vanguard
- A Ghost of Lost Delight
- Rite of Triglav
- Perun Rising
- Alfa Inferi Goddess of War
- Prophet of Arkhen
- Ageless Harp of Devilry
Por Adrian Wolfsblut
Una de las bandas referentes del Death Metal polaco volvió al ataque. Hablamos aquí de nada más y nada menos que Hate, quienes el Viernes 2 de Mayo lanzaron un nuevo álbum. Se trata de Bellum Regiis (Gerra de la realeza). Es el sucesor de Rugia, lanzado en el año 2021 y a su vez el tercer álbum de la banda lanzado por el sello estadounidense Metal Blade Records, con quienes empezaron a trabajar desde Auric Gates of Veles en 2019, dejando así su etapa en Napalm Records.
Formada en el año 1991 como Hate, nombre con el cual le conocemos, tiene sus origenes un año antes, cuando empezó como Somuchhate y luego Infected, para así pasar luego al nombre con el cual se dieron a conocer al mundo, y considerada junto a Vader, Behemoth y Decapitated, parte de las bandas referentes del Death Metal polaco.
Liderada por ATF Sinner (Adam Buszko), o actualmente Perun V., quien se encarga de la guitarra rítmica y las voces, además de ser el único miembro original de su formación, se centra en un Death Metal asesino y sin concesiones desde sus inicios, dando así una buena cantidad de álbumes, ya que al día de hoy contando con Bellum Regiis, son un total de trece, y sumemos a todo esto sus demos previas al álbum debut Daemon Qui Facit Terram de 1996, una obra totalmente brutal y sin concesiones, la cual quizás no sea muy conocida por los fanáticos del Hate más actual, siendo una obra infravalorada al día de hoy.
Los años pasaron, y por ende fueron lanzando discos en el correr del tiempo, y aquí podemos encontrar distintas etapas, ya que su primera época, hasta Awakening of the Liar de 2003 ofrecía un Death Metal anticristiano y blasfemo, totalmente asesino en una vena más pura, para en Anaclasis: The Awakening Gospel de 2005 dar puntapié al cambio sonoro que se vendría con Morphosis de 2008, donde apuntan al sonido que actualmente conocemos, un sonido que tiene algo de influencia más de la vena de sus congéneres y compatriotas Behemoth, con un sonido que trae algún tinte «Blackened», y una indumentaria más cercana al Black Metal, siendo Erebos en esta etapa su mejor obra para muchos, y vendría luego otra etapa, la cual nos compete al día de hoy, que empezó con Tremendum de 2017, donde el sonido se mantiene en la misma línea de sus antecesores. Death Metal con una dirección algo «Blackened», mejor producida y con un gran cambio a nivel lírico, ya que pasarían aquí a dedicarse a la mitología eslava, la de sus ancestros, y dicha etapa continúa al día de hoy, siendo Bellum Regiis el cuarto álbum de la misma.

El álbum que aquí nos compete, es decir la nueva obra de Hate, encontramos el sonido de la línea en la cual nos tienen acostumbrados desde Morphosis del año 2008 aunque en una vena con algún aire «blackened», más bien traen esa aura que está presente desde que incursionaron en el paganismo eslávico, adoptando incluso una imagen algo más acercada al Black Metal, pero nunca saliendose del Death Metal, de hecho en Bellum Regiis a nivel sonoro dicha aura desaparece, teniendo un sonido totalmente orientado al Death Metal de la línea de Erebos, es decir Death Metal violento, con buena calidad de producción, y masacrante, y sumemos a esto alguna pista de apoyo utilizada aquí, lo cual le da más epicidad a algunos temas, siendo más una ayuda que otra cosa, no es lo que se considere «el sonido de la banda»
Mencionamos lo referido al sonido en el párrafo anterior, y a nivel de formación, salvo por el baterista Nar-Sil, quien ingresó en 2022 cuenta con la misma formación de Rugia, es decir Adam The First Sinner o ATF Sinner, quien actualmente se hace llamar Perun V como líder, guitarrista rítmico y vocalista, junto al guitarra líder Domin y el bajista Tiermes, quien debutó con la banda en el antecesor al nuevo álbum.
La carátula del presente, totalmente en blanco y negro muestra al busto de un rey anciano, con una corona de oro en su cabeza, el cual parece un monarca curtido por tantas batallas, por lo que se puede considerar un Rey de la Guerra, algo que puede asociarse con Perun, considerado una importante deidad para los eslavos, siendo además del dios del trueno, el dios de la guerra, mientras que de fondo vemos unas negras nubes. Esta carátula da también un presagio de lo que vamos a escuchar durante los 46 minutos que dura el álbum. Guerra total y sin concesiones. Hate haciendo de las suyas como es costumbre.
A diferencia de los demás referentes del Death Metal polaco, quizás sea una banda algo infravalorada, y a su vez por su sonido ha sido muy comparada con Behemoth, ya que tuvieron en cierta época un sonido similar, lo cual conllevó en su momento a ver cual de las dos bandas era la mejor. Si bien Hate no es tan popular como lo es Behemoth, ha demostrado estar a muy buen nivel, llegando en los últimos años a superarla, pues mientras la otra banda suavizó su sonido después de su obra magna para muchos, Hate siguió haciendo lo suyo como saben hacerlo y se ganaron un lugar entre los mejores discos extremos del 2025.
Desmenuzemos ahora si a los temas que componen a esta obra de Death Metal polaco:
1- << Bellum Regiis >>: El álbum inicia con un tema que le titula. Bellum Regiis se puede traducir como Guerra de la Realeza. Un calmo inicio como este tema, con una guitarra acústica y un coro épico femenino ya nos hace idea de lo que vendrá. Un tema de Death Metal sumamente aplastante. En algunos riffs parece sazonarse con algo de Black Metal pero cuando va al Death Metal lo hace en todo su nivel y sin concesiones, entre riffs algo más avasallantes y algunos a un nivel más «lento», pero no por ello menos despiadado, haciendo un buen juego de patrones rítmicos para este belicoso y destructivo tema que desde una perspectiva pagano-eslava trata el como nuestra especie se destruye.
2- << Iphigenia >>: Tras un destructivo inicio la aplastante bestia de odio polaca sigue haciendo de las suyas. Otro inicio de índole calma que da pie a riffs más densos con pasos despiadados. El aura de este tema se torna más atmosférica que Bellum Regiis. No se caracteriza por la velocidad sino por lo denso. Tiene algunas pistas de fondo que suenan más a trompeta o algún elemento más «sinfónico» como apoyo, hechos a base de samplers y sintetizadores, al igual que algún cantico femenino, cortesía ambas cosas de Michał Staczkun y Eliza Sacharczuk, quienes hicieron coros en el malogrado Prorok Ilja de Patriarkh, y que recuerdan en conjunto un poco a Septicflesh pero ni de cerca es Hate una banda de Death Metal sinfónico, estas pistas no son más que complementarias para algún pasaje.
3- << The Vanguard >>: El nombre del tema hace referencia a la parte más adelantada del ejercito, la «carne de cañón«, los que van al frente y enfrentan al enemigo en primeras líneas, algo que usaron los escitas en su momento primordialmente como ejemplo para su brutal invasión.. Unas épicas notas le dan el comienzo a este bestial y belicoso tema, que destruye todo lo que hay a su paso, es un tema poderoso, cargado de furia y que habla por si solo. Cuando el ataque aquí se pone más fiero pues se pone más fiero. Ergo, más asesino se torna el tema en estos momentos.
4- << A Ghost of Lost Delight >>: Después del épico The Vanguard, este tema hace juego de patrones rítmicos entre riffs más violentos, con riffs densos, algunos tintes melódicos, e incluso más fríos, haciendo un Death Metal que arranca cabezas y en la segunda mitad se entra a tornar más agresivo y explosivo que en su primera parte.
5- << Rite of Triglav >> : Un tema que sirve como interludio en este belicoso álbum. Se mezclan voces femeninas con sonidos de guerra.
6- << Perun Rising >>: Está medio militante y épico el inicio. Es imposible no considerar alguna reminiscencia Blackened en este tema a su inicio por sus atmósferas. Suena bien al Hate de su época más actual, el Hate post Tremendum. El conjunto instrumental y la avasallante voz de Perun V. tienen su contundencia. Viene cargado de riffs veloces y a su vez con cierta gelidez propia del Black Metal. Mientras los primeros temas del álbum, salvo Rite of Triglav que es una especie de interludio, pasamos a tener temas algo más cortos en lugar de tener una duración de 6:30 minutos promedio.
7- << Alfa Inferi Goddess of War >>: Esos acordes iniciales, densos pero a su vez arrancacabezas si que dan gusto de escucharse haciendo luego juego con melodías, dirección que tomará parte del tema, teniendo brutalidad del Death Metal y melodías frías y oscuras del Black Metal haciendo una justa amalgama de ambos géneros extremos, sonando más poderoso en la recta final. ¿Vale la pena? Sí, y de eso que no quepa duda. ¿Y el final? Una absoluta arrancada de cabezas.
8- << Prophet of Arkhen >>: Desde su inicio como podemos describirlo… pues Hate siendo Hate. El sonido se mantiene bien en su línea. El nuevo batero Nar-Sil sigue demostrando ser bueno en lo suyo. Sus golpes a la batería y su doble pedal son asesinos. Es un batero con potencial. Tiene buenos riffs como para un buen headbanging que a muchos les será tentador realizar.
9- << Ageless Harp of Devilry >>: Llegando al final del álbum, el último ataque lo están dando a toda potencia ya que desde el primer instante suena cargado de brutalidad, algún pasaje denso pero sumamente agresivo, aquí Hate es una banda que va dispuesta a asesinar a todo lo que se cruce por el camino. Suena a Death Metal bien agresivo y malvado, con unos aires de los inicios por momentos, pero con una calidad y producción actual, dando así un efectivo cierre al álbum.
Miembros de la banda:
- Perun V. (ATF Sinner): Guitarra (rítmica), Voces
- Domin: Guitarra (lider)
- Tiermes: Bajo
- Nar-Sil: Batería