Discos ReviewsInternacional

BRAINSTORM – Plague Of Rats (Album Review)

  • 🎸 Heavy / Power Metal
  • 🌎 Alemania
  • 📆 28 de Febrero, 2025
  • 💿 Reigning Phoenix Music

Tracklist:

  1.  Intro    
  2.   Beyond Enemy Lines
  3. Garuda (Eater of Snakes)     
  4.   False Memories        
  5.   The Shepherd Girl (Gitavoginda)                 
  6.   Your Soul That Lingers in Me                       
  7.   Masquerade Conspiracy       
  8.   From Hell       
  9.    The Dark of Night      
  10.    Crawling         
  11.    Celebrate Youth (Rick Springfield cover)                  
  12.    Curtains Fall                         

Por OzGa

Alineacion:

* Dieter Bernet – Batería
 * Torsten Ihlenfeld – Guitarra
 * Milan Loncaric – Guitarra
 * Andy B. Franck – Voz
 * Jim Ramses – Bajo

 Invitados:
 * Elina Siirala (ANGEL NATION) – Voz
 * Alexander Krull (ATROCITY) – Se desconoce

Disco esperado por su servidor y amigo, siendo este el número 14 en la extensa y longeva carrera de una banda que aunque no es demasiado popular como otras (HELLOWEEN, BLIND GUARDIAN), siendo estás ya con varias décadas a cuesta y BRINSTORM anda rondando los 36 años de vida, con una formación relativamente estable desde ya varios años, a pesar de que el año pasado se ha incorporado Jim en el bajo, eso habla de su solidez y de que su ideología sigue en sincronía entre los integrantes.

 Es inevitable para mí no recordar su tremendo disco «Wall Of Skulls» en el año 2021, mismo que fue uno de mis favoritos de ese año, seguían manteniendo un poder y fuerza en sus temas, pero siempre conservando la melodía. Así que finalmente llegó el momento de hacer un análisis completo a este álbum.



 De entrada tenemos una producción muy buena y limpia que no hace perder esa característica de dureza en los germanos con la mayoría de sus temas, de manera general se mantienen en su estilo, pero esta vez han decidido arriesgar un poco y explorar terrenos más apacibles o suaves, algo que de primera impresión me tomo por sorpresa, pero mejor vamos a ver más a detalle cada una de estas 11 piezas que componen esta obra.

 Empiezan con «Beyond Enemy Lines», que cuenta con una introducción, que cuenta con sonidos ambientales y melodías atmosféricas que le dan una ambientación lúgubre y misteriosa, está se une a lo que es el tema en sí, que es una agresiva carga de poder y melodías que sabe atrapar desde el primer contacto, las guitarras llegan afiladas cayendo cómo cuchillas cortando y generando un ritmo veloz muy agresivo, si a esto consideramos que su base rítmica a doble bombo se muestra incesante golpe tras golpe, finalmente la áspera y corrosiva voz de Andy, que es uno de sus sellos característicos, ya tenemos el paquete completo de uno de sus mejores temas del disco en la línea ya establecida de los alemanes. El embate continúa con «Garuda (Eater Of Snakes)» que no baja el listón de poder, aunque bien podremos notar que bajan las revoluciones, pero su sonido pesado y denso se lo deben al Groove mismo que se lo dan las guitarras de Torsten y Milan que bien saben generar esa densidad y espesura, algo que me gusta de esta banda es que Andy sabe acomodarse a cualquier ritmo y aquí podemos oír que este tipo es un profesional, aún con esa voz gruesa.



 En «False Memories» revientan con toda esa espesura y como si de una explosión de un volcán se tratara, el ritmo agresivo y veloz, llega y se impone, esta vez el paquete viene más cargado de melodías más gancheras, a tal grado que es una invitación a levantar el puño, hacer headbanging o bien mínimo mover el pie, pero es una garantía de que te mueve, la adrenalina corre veloz en cada nota que se va acumulando, sin duda otra pieza invaluable de este disco. Un aire de Medio Oriente llega en «The Shepherd Girl (Gitavoginda)», eso debido al inicio que nos recibe con esas melodías de zonas desérticas y que van apareciendo de forma fugaz y discreta durante el recorrido, esta vez los alemanes han decidido apostar por un tema más lento, que bajo ese tapiz de Heavy Metal le encuentro un poco de armonías de Hard Rock, sobre todo en la parte de los coros e incluso hay unos teclados muy suaves que endulzan aún más sus melodías.

 «Your Soul That Lingers» mejora las cosas, dándome una ligera impresión de mediar lo del tema anterior, pero en lo que a mí respecta es suficiente, ya que tenemos un buen Melodic Heavy Metal, quizá para los fans más acérrimos a sus viejos discos, no sea algo bien recibido, pero esta melodía es tan necesaria para poder ceder espacio a la invitada Elina que suaviza aún más la melodía con su dulce voz, reconozco que es un buen tema, aunque no es de mis favoritos. Afortunadamente para mí que soy adepto a la velocidad y los ritmos agresivos, llega «Masquerade Conspiracy», una pieza que a mí gusto endereza el camino de un posible naufragio en ese mar de caramelo, así que las guitarras filosas, expulsan riffs de fuego, llevándose el protagonismo, por su parte la base rítmica básicamente cumple, esta vez los coros juegan un papel fundamental en las armonías, repitiéndose de tal forma que termino coreándolos.



 La travesía en esta aventura sigue por buen camino, ahora con «From Hell» en otra pieza dura, que golpea de forma agresiva con su melodía, al agregar voces guturales le da una ambientación con una inmensa pesadez, como si escucháramos la viva voz del amo de las tinieblas, así que la atmósfera logra oscurecer el ambiente, claro amigos estos tipos no pierden, ni una pizca de melodía. En cuanto a «The Dark Of Light» y «Crawling» son piezas que a mí gusto vuelven a tropezar con ese pantano de chocolate (y eso que me encanta el chocolate) y de no ser por la áspera voz de Andy que sostiene la melodía, sería algo prescindible para mí y definitivamente olvidable, aclaro que no las veo mal, pero el Hard Rock no me gusta y BRAINSTORM, le sigo los pasos por su estilo del pasado que fue que me atrajo.

 El tema con el que cierran es «Curtains Fall«, me da la impresión de sonar de rellenó, solo los coros me resultan atractivos, por qué lo que respecta a su ritmo Groove no llama mucho mi atención. Viene un cover de cantante de Pop RICK SPRINGFIELD con el tema «Celebrate Youth» que lejos de resultarme atractivo, más bien para mí, me muestran el camino que los germanos podrían estar anunciando que irán hacia esa dirección. Así que en resumen amigos para mí es un buen disco a medias, una obra desequilibrada que pone en posible riesgo su legado de Metal directo, al tiempo para que lo confirme o recapaciten.

BRAINSTORM - Plague Of Rats

Los alemanes están de regreso con mas de 35 años recorridos y una fructífera carrera, además de adentrarse en zonas mas accesibles en busca de nuevas experiencias.
8.1

Producción

9.5/10

Composición

8.0/10

Replay Value

7.0/10

Valoración Personal

8.0/10

Pros

  • Producción y sonido profesional.
  • Buena ejecución instrumental y ambientaciones.

Cons

  • Temas poco atractivos en estilos que incursionan.

Oz Ga

Amante del Metal en sus Múltiples Variantes, empezando a escuchar Metal desde la Gestación, y que considera el Metal parte Esencial de la Vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *