Discos ReviewsInternacional

NAD SYLVAN- Monumentata

  • 🎸 Rock Progresivo / Hard Rock
  • 🌎 EEUU
  • 📆 20 de Junio, 2025
  • 💿 Century Media

  • Tracklist:
  1. Secret Lover
  2. That’s Not Me
  3. Monte Carlo Priceless
  4. Flowerland
  5. Wildfire
  6. Make Somebody Proud
  7. I’m Stepping Out
  8. Monumentata
  9. Unkillable [Bonus Track]

Por Eliana Giselle Rodriguez

ALINEACIÓN:

  • Voz, teclados, guitarras: Nad Sylvan Invitados:
  • Bajo: Tony Levin, Jonas Reingold, Nick Beggs.
  • Batería: Marco Minnemann, Mirko DeMaio, Felix Lehrmann.
  • Guitarra: Randy McStine, David Kollar, Neil Whitford.
  • Sintetizadores: Lalle Larsson
  • Violín: Joe Deninzon
  • Coros: Jade Ell y Sheona Urquhart Smångs

Nad Sylvan, vocalista de Steve Hackett, ha lanzado nuevo álbum. Entre un vaivén de nostalgia y la sofisticación compositiva que lo caracteriza, demuestra, una vez más, que sigue en vigencia.

Nad Sylvan, el vocalista de Steve Hackett, ha lanzado el 20 de este mes, su nuevo álbum; Monumentata. Este intérprete fue la voz durante 12 años de Genesis Revisited; banda que revisitaba el repertorio de Genesis, sabiendo bien sustituir a figuras como Peter Gabriel ó Phil Collins, con su estilo único y su voz inconfundible. Además es el fundador, junto al guitarrista Roine Stolt, del super grupo Agents Of Mercy (2009- 2011).

Sylvan ha tenido a lo largo de sus discos, a muchos artistas de renombre como invitados. Por ejemplo, a Tony Levin (uno de mis favoritos de la vida), Gary O’ Toole, entre otros. Grandes artistas de diferentes estilos que han sumado diversidad y riqueza a sus composiciones.


Su carrera es muy interesante, variada y
consistente. Aunque es multiinstrumentista, él mismo prefiere definirse como performer y cantante. Comenzó tocando el piano a los cinco años y componiendo desde muy joven, aunque su formación fue mayormente autodidacta. También se considera productor, arreglista y compositor.


Este nuevo trabajo llega para satisfacer a los oídos más exigentes, y no por un virtuosismo excesivo, sino por la manera en que conquista con un rock accesible que evoca el Progresivo de los años ’70, combinado con Hard Rock, Funk y Pop ochentero. Todo ello abordado con sobriedad, buen gusto y un refinamiento estilístico.

Dedicado a la memoria de su padre fallecido, el álbum se vuelve un homenaje íntimo y humano.
Todo «monumento» cumple la función de evocar algo que no debe perderse en la memoria. La música fluye con naturalidad, los sentimientos están a flor de piel, hay momentos introspectivos, como si cada pasaje fuese un fragmento de una memoria revivida. De esta manera, Sylvan, logra espejar su universo interior con una interpretación vocal totalmente sentida.


Monumentata es una palabra inventada por él, la cual fusiona «monumento» y «tata» (modo afectivo de decir «papá»).
Podría pensarse que se trata de un disco nostálgico o melancólico, pero la nostalgia se traduce en melodías que inspiran alegría.
Cada canción parece envolver un recuerdo con gratitud, evocando ese goce de haber compartido momentos valiosos con un ser amado. (Ejemplo palpable de esta sensación, creo que es Flowerland, la cual suena muy colorida, agradable y positiva).

Las canciones que más me llegaron;

Secret Lover, la cual abre el disco con un grito, catártico, dando inicio a una canción de las más llevaderas y gancheras del álbum. Muy Hard rockera. La combinación de Marco Minnemann y Randy McStine, son todo lo que está bien.

Wildfire me gustó mucho, destaca Beggs de fondo, la guitarra con algunos dibujos y el teclado (me hubiese gustado que estos instrumentos destaquen aún más). Es ganchera, rockera y el sintetizador de Larsson que le otorga otro clima a la canción.

Make Somebody Proud
Ofrece Rock Progresivo clásico del bueno, combinado con un Pop totalmente elegante. Las progresiones y contrastes son constantes, con teclados y coros de fondo que aportan un estilo único. Distintas capas de sonido enriquecen los arreglos, mientras que la voz se destaca con claridad.

Monumentata, es una balada impregnada de emociones, con su voz, cargada de afecto, y el piano en primer plano. Como si existiese bajo una transparencia emocional. Un verdadero tributo a su padre.


Y el bonus track de la mano de Unkillable, es super entretenida como para cierre ideal. Esta canción posee una especie de energía positiva que cierra este relato emotivo, de una manera muy cálida.

Me agrada que siempre mute en sus propuestas (Recordemos que luego de la trilogía de discos,The Vampirate, hubo otro destacable, Spiritus Mundi, en el que se mantuvo bajo un sonido distinto, una línea acústica, además de un concepto y líricas cargadas de poemas de William Butler Yeats).


Acá hay un pasaje intencional. Desde un enfoque más teatral, dramático, poético hasta el actual, mostrando otro lado. Uno más humano, sensible, un enfoque mucho más personal e intimista del artista. Si bien, hubiese preferido, personalmente, disfrutar de un álbum con más detalles progresivos o jazzísticos, el foco no está allí, sin embargo, sigue siendo creativo y simbólico.

Si sos de los que añoran la música bien pensada, la evocación de los dorados años ’70, pero con una vuelta modernosa, este disco te va a encantar.
Grooves suaves, comunión entre instrumentos, synthes y coros constantes que realzan.

El nuevo trabajo del señor Sylvan, brilla por su elegancia, dramatismo, arreglos hiper cuidados, con una madurez compositiva que siempre se logra profundizar. Su inconfundible estilo junto a su versatilidad vocal, son calidad asegurada.

Monumentata no es más que el fiel reflejo de su herencia musical que lo acompaña desde sus inicios, que remiten a lo clásico sin perder la fuerza de un rock, tanto vintage como contemporáneo. Cada textura dialoga con una lírica emotiva y se entrelazan, para una experiencia que exige ser escuchada con los ojos cerrados y el corazón abierto.


.



NAD SYLVAN- Monumentata

El nuevo trabajo del señor Sylvan, brilla por su elegancia, dramatismo, arreglos hiper cuidados, con una madurez compositiva que siempre se logra profundizar. Su inconfundible estilo junto a su versatilidad vocal, son calidad asegurada.
8.6

Producción

10.0/10

Composición

9.0/10

Replay Value

7.0/10

Valoración Personal

8.2/10

Pros

  • Melodías hermosas, positivas pese a la temática nostálgica
  • Álbum muy llevadero

Cons

  • Se extrañan los arreglos más progresivos o jazzeros

Summary

 

 

 

Eliana Rodriguez

Estudiante de lic en psicologia y futura profesora de ello. Amor por la música, por la lectura, la psicologia, filosofía. Amor por temáticas que ahonden en problemáticas ambientales, animales, sociales y alimenticias. Activista. Repensar y replantear (se) absolutamente todo en esta época, es fundamental. Apoyo fuertemente la deconstrucción en todo sentido, en especial, la musical 🤣

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *