LatinoamericanoLive Reviews

🇦🇷DRAGONAUTA; Vuelta al ruedo de la banda, presentando nueva formación🇦🇷 LIVE REVIEW 

Por Eliana Giselle Rodríguez

El sábado 28 de marzo tuvo lugar un show muy esperado por los seguidores. Luego de dos años de espera, volvió el encuentro sagrado junto a los Dioses del Submundo. Dragonauta presentó su nueva y reluciente formación.

El evento se dió en Uniclub, estaba anunciado para las 21 horas, aunque comenzó pasadas las 21:30hs (el flyer decia 19hs) y finalizó antes de las 23hs. La gente se mostró bastante paciente en cuanto la espera de apertura.

Bienvenidos sean David Iapalucci y Sergio Conforti en guitarras, ambos miembros de la reconocida y querida banda, Los Antiguos.

Repasemos primero.
Dragonauta es una banda legendaria en Argentina, que inició su camino, allá por 1999.
Su música se pasea principalmente por un Doom tradicional, rock stoner y el metal extremo, fusionando elementos del sludge, progresivo y el heavy metal, con una marcada esencia psicodélica.
Si bien es considerada una banda de culto dentro de la escena Doom y Stoner latinoamericana, aún hay un vasto público que no ha tenido el placer de descubrirlos, quizás porque su sonido escapa a los cánones de los estilos más populares.

Personifican lo incatalogable dentro de una escena, llena de etiquetas, estilos rígidos, con foco sólo a un sector predominante y privilegiado. Trascienden límites, provocando un sonido y estilo propio que cautivan a las almas más oscuras.

Sus letras abordan temáticas esotéricas, ocultistas y de ciencia ficción, reflejando una identidad única. A lo largo de su carrera, la banda ha experimentado distintas formaciones, cada una dejando su impronta particular. Se mueven entre lo tradicional y lo contemporáneo, construyendo sobre una base que, aunque en apariencia simple, revela una complejidad latente.

Dieron un show lleno de intensidad. Con un despliegue de todo su poderío y capacidad de cada uno, para sumergirte al inframundo.
Llenos de atmósferas de suspenso como primera característica, no hubo lugar para el silencio. Fue una batería de éxitos (aunque a mí me hubiesen gustado sumar hermosos temas como Abducido, El Megalito ó En el Futuro No Habrá Piedad).

1) Comienza un viaje catártico con una introducción haciendo referencia al final de Axioma Ouroboros.

2) Draconian Steel;
Su intro llena de misterio y oscuridad. La voz agónica.
Riffs y base rítmica hipnóticas y poderosas.
Cada instrumento logró lucirse con precisión y potencia. Un 10 como comienzo de un show que se vislumbra compenetrante y enérgico.

3) Frozen Neptunian Demons
Denso y abismal, irrumpe con toda su fuerza y oscuridad, creando una atmósfera opresiva ideal.

4) En The Talking Snake, la canción se transforma en una ceremonia de virtuosismo y poder, gracias a la interacción entre guitarras, desplegando un desempeño espectacular.
Una atmósfera destacable.

5) Nautilus 666 comienza con sus progresiones hipnóticas y su sonido thrashero de base.
Riffs por doquier, bajo profundo y una batería demoledora.

6) Crystal Trident
Otro hitazo! La estructura del tema, con sus
quiebres abruptos y cambios de intensidad, mantienen la tensión al máximo mientras las guitarras brillan por sí mismas.

Interludio Con voces a dúo (Lucien y Daniel) de una partecita de Axioma Ouroboros. La tan catacteristica parte oscura, macabra y en latín.
Excelente trabajo vocal de ambos, esa comunión que estremece e interpela. Creo que fue un momento cúlmine del show, ya que logran llegar a un climax único.

7) Axioma Ouroboros
Lo que adoro este tema! Los distintos pasajes y atmósferas son increíbles para vivenciarlas en vivo y en directo.
Una obra maestra que despliega toda la
esencia mística de la banda. Se convierte en una experiencia sensorial repleta de contrastes y transiciones hipnóticas. Amo sus acordes distintivos! Es como atravesar un portal en un viaje astral.
Introspección vs. Agresividad.

8) Orbital Coffins
La belleza que emana este tema en vivo, con la comunión entre cada instrumento,  para pasar a un trance totalmente introspectivo y oscuro, teñida de melancolia, mientras la agresividad y energía van introduciéndose paulatinamente, de forma gradual, como sombras que se extienden sobre el paisaje estelar.

9) Llega un momento esperadísimo con Necrogalaxia nos ponemos un poco Lovecraftnianos y con un invitado de lujo; Federico Wolman, ex querido cantante de la banda. Un ansiado encuentro, que no hace más que evidenciar el pedacito de historia y huella que impregnó en la banda.
La energía que se genera sobre el escenario y en unión con el público, es tan poderosa como simbólica.
Este tema teje distintos paisajes, cósmicos y oscuros, que lo tornan hipnótico.

10) God Half Blind
Una declaración de poder.
Su inconfundible y pegadiza melodía comienza a desplegarse, el público empieza a corear.
Sigue siendo innegable que la compleja conexión entre banda y público, es un éxito.
Ejecuciones precisas y feroces, son pura entrega.

11) ¿Qué mejor manera de culminar esta ceremonia que con Muerte y Destrucción?, una de las canciones más esperadas por todos. Un despliegue final de fuerza, velocidad y actitud.
Final de una noche inolvidable.

Fue una combinación de sus gloriosos tiempos, repasando su discografía. El setlist muy bien armado y craneado, atravesado fuertemente por el tema Axioma Ouroboros, incluyendo fragmentos de él en momentos claves del show, remarcando la complejidad creativa y compositiva. Una belleza.

Cada integrante tuvo un desempeño
destacable, y las nuevas incorporaciones
han sido de las mejores decisiones, se han lucido. Están en su mejor etapa y deben
aprovecharlo.

Quiero hacer una mención especial a Lucien Kurgan (Voz), quien Ileva años en la banda, aportando presencia, talento y una variedad de técnicas vocales que impregnan de maldad al proyecto.
También a Daniel Libedinsky, fundador e
integrante inamovible, su capacidad creativa y constante búsqueda de evolución hacen de él el alma de Dragonauta.

El show fue conciso, íntimo y directo en su propuesta, envuelto en visuales que potenciaron la psicodelia, con un sintetizador de fondo (yo no logré apreciarlo bien desde el ángulo en el que estaba).
La banda logró un equilibrio perfecto entre intensidad, oscuridad y melodías que desprendieron emotividad.


Dragonauta es una banda que transmuta: con cada integración cobra nueva vida y mantiene ese aire innovador que enriquece su música. Con su inagotable impulso evolutivo, una vez más, demuestran que pisan firme y están para quedarse.
Por favor, dejen esta formación. Creo que
tod@s los que asistimos nos quedamos
con ganas de que esto no termine nunca.

Eliana Rodriguez

Estudiante de lic en psicologia y futura profesora de ello. Amor por la música, por la lectura, la psicologia, filosofía. Amor por temáticas que ahonden en problemáticas ambientales, animales, sociales y alimenticias. Activista. Repensar y replantear (se) absolutamente todo en esta época, es fundamental. Apoyo fuertemente la deconstrucción en todo sentido, en especial, la musical 🤣

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *