WITHERFALL – Sounds of the Forgotten (Album Review)

  • 🎸 Heavy / Progressive Power Metal
  • 🌎 Estados Unidos
  • 📆 31 de mayo, 2024
  • 💿 DeathWave Records

Tracklist:

  

     

    

Por OzGa

ALINEACIÓN:

  • – Anthony Crawford – Bajo
  • – Gerry Hirshfeld – Teclados
  • – Jake Dreyer – Guitarra
  • – Joseph Michael (SANCTUARY, etc.) – Voz
  • 𝗜𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀:
  • – Marco Minnemann (AEONSGATE) – Batería

La banda americana sale nuevamente de las sombras para deleitarnos con su cuarto álbum de estudio, alguna vez se han preguntado por qué se auto denominan Metal Oscuro, bueno todo tiene que ver con su temática más enfocada al aspecto emocional y de conductas negativas, además de los temas que aquejan a nuestra sociedad y en esta ocasión tienen que ver en este álbum se extienden sobre ello y otras cosas que me gustaría poder hablarles, así que vayamos a ello.

El sonido del disco es excelente, el nivel de la banda a crecido notablemente a través de los años, vamos a encontrar una diversidad de ritmos que irán volatizando nuestras emociones con sus letras qué inducen a la reflexión, así que vayamos a ver más de cerca esta epopeya emocional.

Entran de lleno con «They Will Let You Down» con título muy sugerente, de ahí su ritmo agresivo y directo, sabemos que estamos inmersos en una sociedad hipócrita y hostil, que nos vuelve vulnerables, sobre todo cuando expresamos nuestras ideas o nuestro sentir, es más fácil no ser su presa si dices mentiras o bien callarte y ser un ser silencioso, todo ello puede provocar cierto grado de ira que está perfectamente planteado en su ritmo 𝙋𝙧𝙤𝙜 / 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡 con cuero toque 𝙏𝙝𝙧𝙖𝙨𝙝 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡, hay ciertas partes que me recuerdan a ATHEIST en su parte instrumental, así que está más enfocado a ser un ataque directo, quedando en segundo término la búsqueda de armonías qué enganchen, por otro lado la voz de Joseph la modula con tonos agresivos y ásperos, es una pieza que te levanta. El siguiente tema «Where Do I Begin?» que va en una dirección más enfocada a la reflexión, miren ustedes que en algún momento de nuestra vida los sueños se convierten en una esperanza que nos hace recorrer esta vida, pero al pasar los años te das cuenta que no todo se ha realizado y es que te plateas que para lograrlos ¿Por dónde empiezas? Por lo que el ritmo denso y con cierto aire melancólico ajusta de forma impresionante el planteamiento, los cambios de ritmo son digeribles e identificables en esta pieza de 𝙋𝙧𝙤𝙜𝙧𝙚ss𝙞𝙫𝙚 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡.

El siguiente paso es el interludio «A Lonely Path» una ambientación con susurro por parte de Joseph qué da paso a uno de mis temas favoritos «Insidious», una pieza explosiva, fuerte, de esencia agresiva, con múltiples cambios de ritmo, Joseph suena amenazante con su voz rasgada, lanzando ocasionalmente gritos agudos qué expresan emociones, también tiene su momento para brillar el guitarrista Jake con un solo, los cambios de ritmo nos llevan aquí hasta un oasis de calma, hecho con acústicas y sonidos ambientales construyendo una atmósfera un tanto siniestra y no es para tanto amigos, encontrarse con la personalidad de un insidioso, que es un mentiroso, traidor, embustero y lo que resulte no es grato para nadie, vienen por ti, siempre acechan. «Ceremony of Fire» es uno de los temas donde más abunda el 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡, pero dándole siempre más prioridad al 𝙋𝙧𝙤𝙜𝙧𝙚𝙨𝙞𝙫𝙚 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡, por lo que la velocidad y la armonía tiene su colaboración en este corte, pero también sus espectaculares cambios de ritmo que se convierten como una montaña rusa de emociones, la base rítmica de Anthony y el invitado Marco es impecable, el uso del doble bombo es una constante que le da mucha fuerza a sus partes más intensas, aquí nos llevan a un ritual en el campo, donde te liberarán de tus males, tranquilo ellos solo imaginan esto ante un mundo caótico y solo pretenden buscar una vía de escape con la imaginación.

Hemos pasado la mitad y los americanos ahora nos llevarán por un sendero más accesible en el aspecto de sus melodías y el primero en empezar es «Sounds Of The Forgotten» teniendo un importante papel las guitarras acústicas de Jake qué es quien guía esta suave y emotiva melodía, ambientando la narrativa de las personas olvidadas, esas que hacen colas interminables, esas que abarrotan los lugares públicos, esas que ya muertos nadie se acuerda de ellas, son los seres más miserables. «Aftermath» es otro interludio donde nos dejan las  secuelas para dar paso a «When It All Falls Away» es una narrativa de aspecto decadente, si te das cuenta que al final estas solo y que todo es una mentira, podrían venir un instinto suicida o una actividad depresiva al ver tus esfuerzo vanos, todo ello guiado por una sutil y suave melodía qué bien podría haber firmado PINK FLOYD.

Ahora toca turno a «Opulent» qué sigue los pasos de «Aftermath» ya que está hecho con acústicas por parte de Jake, dejando el escenario para su última carta con la extensa «What Have You Done?» qué abre un abanico de posibilidades emocionales dentro del ámbito progresivo, llevándonos de los más suaves ritmos a otros qué logran un frenéticos éxtasis aquí nos llevan por un escabroso tema sobre los efectos de la pandemia, pero no se refieren al monstruo de la enfermedad, sino al terrible asesino que nos acecho y devoro a muchos qué es la desinformación o la ignorancia. Así termina este oscuro episodio donde puedo decirles que de manera general es un formidable trabajo, y que, aunque no está enfocado al Power Metal (ya que es el subgénero que más me apasiona) es muy disfrutable y que les recomiendo, debo hacer la aclaración que la nota sale un poco baja, debido a la línea musical qué seguimos aquí, pero de verdad es un trabajo que vale la pena no dejar pasar.

WITHERFALL - Sounds of the Forgotten

La banda de Metal oscuro, nos traen otro espectacular trabajo que nos sumerge en un profundo lago de emociones que son generados por emociones negativas y algunos aspectos sociales, sumérgete en esta densa espesura y déjate llevar.
9.1

Producción

9.5/10

Composición

9.0/10

Replay Value

8.8/10

Valoración Personal

9.0/10

Pros

  • Sonido y producción impactante.
  • Interesantes narrativas en su temática.
  • Ejecución instrumental impecable.

Cons

  • Algunos pasajes exceden su densidad.

Summary

 

 

 

Oz Ga

Amante del Metal en sus Múltiples Variantes, empezando a escuchar Metal desde la Gestación, y que considera el Metal parte Esencial de la Vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *