NECROPHOBIC – Nordanvind (EP Review)

- 🎸 Blackened Death Metal
- 🌎 Suecia
- 📆 08 de Abril, 2025
- 💿 Century Media Records
Tracklist:
- Nordanvind
- Blackened the Horizon
- The Torture Never Stops (W.A.S.P. Cover)
Por Adrian Wolfsblut
Los veteranos del metal extremo sueco Necrophobic volvieron con otro lanzamiento al ruedo. Tras haber lanzado el pasado año su último álbum In the Twilight Grey, uno de los mejores del 2024, nuevamente bajo Century Media Records lanzaron un nuevo material este 8 de Abril, sin embargo no hablamos de un nuevo álbum, sino de un EP titulado Nordanvind (vientos del norte), tema que forma también parte de los temas del último álbum, pasando aquí a titular el nuevo EP.

Varios años de existencia lleva ya la banda, pues Necrophobic, fue fundada en el año 1989, en Suecia por el baterista Joakim Stirner y el fallecido guitarrista David «Blackmoon» Parland (Rip 2013). Lo que la banda pretendía, era la creación de un Death Metal que fuera más oscuro que lo existente al momento, y se cree que su nombre proviene justamente del tema de Slayer que lleva el mismo nombre, proveniente del álbum Reign in Blood de 1986.
A lo largo de su existencia, la banda tuvo sus cambios de formación, y cuenta con 10 álbumes en su haber, siendo el mencionado anteriormente, In the Twilight Grey su último álbum lanzado el pasado año, y a su vez, tuvo su respectiva reseña (Ver Link). Un año más tarde, la banda publicó un nuevo material, que es el EP que nos compete en la presente reseña, Nordanvind, que en un sentido estricto, no es un material totalmente nuevo, ya que el tema que titula al EP, figura en el álbum, y por otro lado, los otros dos temas, que son Blackened the Horizon, y el cover a The Torture Never Stops de la mítica banda W.A.S.P. son en realidad temas que se grabaron para In the Twilight Grey, pero fueron únicamente incluidos en ediciones límitadas.
Ahora analizaremos a los temas que componen el EP:
1- << Nordanvind >>: Para quienes seguimos a Necrophobic y escuchamos su último álbum, In the Twilight Grey, este tema no resulta nada desconocido, pues si bien titula al nuevo EP, este tema estuvo también presente en el álbum. Por dicha razón, no nos estamos topando con un nuevo tema. El mismo fue analizado en el álbum, pero también lo haremos aquí. El tema, cuyo título significa en su idioma natal (sueco) Viento del norte, y citando las palabras de la banda, «Nordanvind es un himno al norte. Un tributo a nuestro hogar y a nuestros ancestros. La canción encierra el sonido del frío norte y las melodías y secretos que están ocultas en él. ¡Es una canción sobre reunirse de nuevo y ser uno con la tierra de la que una vez fuimos hechos!».
En cierta forma, tiene una base más cercana al Black Metal Melódico propio de Suecia en los 90s. Tiene algo de agresividad en el comienzo pasando a centrarse un poco más en la melodía, sin perder su cuota del sonido que mantiene la banda, y en Nordavind hablamos de sonido claramente noventero en su composición, aunque con una calidad de producción actual. Los riffs melódicos toman en el transcurso del tema algo más de fuerza, y sonando fríos como los vientos del invierno del norte, un tema que si bien tiene algo sombrío, como tal es más épico, haciendo referencia a sus ancestros y su antigua cultura. Algo espectacular son las líneas de bajo que se aprecian detalladamente y se siente como guían al tema.
2- << Blackened the Horizon >>: Los suecos saben lo que hacen. En sus primeros segundos empieza sonando bien melódico pero esa melodía se torna super densa haciendo juego entre el sonido pesado y lo melódico, ambas guitarras en simultaneo y volviéndose paulatinamente más denso para dar pie a la velocidad con un tema que incita al headbanging intenso entre pegadizas notas y golpes de batería. Sí, es pegadizo escuchar a Strokirk enunciar «Blackened the Horizon! (…)».
Las notas más densas del principio a medida que pasa el tema, una vez regresan se pueden sentir incluso hasta más dementes aún y donde pensamos que es la calma, falsa alarma pues, el horizonte se torna más ennegrecido de lo que ya es.
3- << The Torture Never Stops (W.A.S.P. Cover) >>: El tercer y último tema del EP, es nada más y nada menos que un cover a la mítica banda W.A.S.P. que justamente pisará pronto suelo latinoamericano. Como personas a las que les gusta mucho la banda según han manifestado, no pudo faltarles un cover.
El mismo mantiene su fidelidad a la obra original y respetándola, pero adaptada a un Blackened Death Metal sin descuidar los detalles.
Puede decirse que está bien ejecutado y mantiene los gritos de tortura.
Miembros de la banda:
- Joakim Sterner: Batería
- Anders Strokirk: Voces
- Sebastian Ramstedt: Guitarras
- Johan Bergebäck: Guitarras
- Tobias Cristiansson: Bajo