Discos ReviewsInternacional

NATTVERD – Tidloes Naadesloes (Album Review)

  • 🎸 Black Metal
  • 🌎 Noruega
  • 📆 21 de Marzo, 2025
  • 💿 Soulseller Records

Tracklist:

  1. Iskalde horn
  2. Doedsfugel
  3. For aa kunne bli doedt
  4. Hvisk deg vekk
  5. Raatte og raatt
  6. De sviande ord vaagar ikje for sitt liv
  7. Udyr
  8. Med knieven i oeyet
  9. Naar vi dolker guds hjerte (Dødheimsgard cover)
  10. Ens egen grav

Por Adrian Wolfsblut

La banda de Black Metal Noruego Nattverd ha vuelto a la acción con otro lanzamiento y se trata de Tidloes Naadesloes, su quinto álbum desde la fundación de la banda en el año 2010, y a su vez, el sucesor de I helvetes forakt de 2023, siendo esta nueva obra lanzada por el sello neerlandes Soulseller Records, con quienes habían lanzado su antecesor hace dos años.
Con Tidloes naadesloes, tenemos un digno sucesor de I helvetes forakt (En el desprecio en el infierno), uno de los mejores discos de 2023 que ha tenido su lugar en el ranking de los mejores discos extremos de dicho año, el cual también ha sido reseñado (https://thedarkmelody.com/nattverd-i-helvetes-forakt-album-review/) dando con la presente obra nuevamente de que hablar.
Si se intenta traducir el nombre del álbum pues no se encuentra como tal un significado pero si lo adaptamos al dialecto bokmal, quedando como Tidløs nådeslås podría ser bloqueo de gracia atemporal, pero este significado puede ser errado.

Con respecto a su formación, en el presente, se cuenta con la misma formación de su antecesor I helvetes forakt, manteniéndose Atyr (Guitarra, Bajo) y Ormr (Voces) como únicos miembros originales de la banda, junto a los bajista y guitarristas Sveinr (ex Nordjevel) y Aven desde 2018 y 2020 respectivamente, siendo Renton el miembro más «nuevo» de la banda, quien ingresó en 2022 sustituyendo a AntiChristian (ex Tsjuder)
Con Tidloes Naadesloes nos encontramos una satisfactoria obra de Black Metal, donde la banda en su misma línea sonora, continuando en este sentido lo realizado en sus antecesores, destacando sobre todo Vantring (2021) y también I helvetes forakt pero con un cierto «cambio» con respecto a lo anterior ya que si bien mantiene la base totalmente gélida, en este nuevo álbum se siente más ennegrecida trayendo una obra con matices más oscuras todavía, y al mismo nivel en cuanto a calidad con respecto a su antecesor. Tidloes Naadesloes vuela nuestras cabezas del primer al último minuto con su flamante y totalmente ennegrecida bestia, dejandonos atrapados en una especie de estado «atemporal» mientras escuchamos la oscura y violenta instrumentación junto a la siniestra voz de Ormr que emana un aura totalmente maligna y gélida que debe tener el Black Metal.

En el mes de Febrero, a modo de Track Premiere, la banda lanzó el tema De sviande ord vaagar ikje for sitt liv (Las palabras punzantes no se atreven por sus vidas), donde ya mostraban algo de lo que se iba a venir, y ocurrío, aquí que se sintió algo vacío en la primer escucha, creando un cierto escepticismo tras haber lanzado Nattverd su obra magna dos años atrás, sin embargo con las escuchas la impresión fue cambiando con el tiempo. Nos mostraba que algo bestial, frío hasta la médula se venía, y quizás más oscuro que su antecesor aguardaba para emerger de los más negros avernos. Semanas antes del lanzamiento del álbum salió otro adelanto, y se trató de Doedsfugel (pájaro de la muerte). Dichos temas sirvieron para mostrar lo que se iba a venir, y es algo como para escuchar en solitario, o si uno camina con audífonos, claramente también en la misma modalidad y no en un clima soleado, sino ya caído el sol para realmente apreciarse lo que transmite, y por cuestiones climáticas, con el transcurso a días más fríos podrá apreciarse mejor.

A la hora de escuchar íntegra la obra, se escucha Iskalde horn, haciendo que emerja la nueva bestia de los negros avernos, donde se aprecia de entrada el sonido que se escuchará durante el resto del álbum; un Black Metal 100% noruego y en su idioma natal, con su bestial y gélido sonido pero apostando a un aura más siniestra aún que en su antecesor donde se apostó por lo absolutamente gélido, aún así es un álbum que nos puede congelar y ennegrecer la sangre por completo durante sus 49 minutos de duración.

Si hay algo más que claro, y como se dijo en la reseña anterior, es que el Black Metal Noruego sigue vivo y vigente, y hay bandas que luchan contra el tiempo cuando al día de hoy se ha desvirtuado su concepto, esencia y valores. Nattverd parece mantener esto con suma firmeza, sonando totalmente maliciosos como debe ser el Black Metal en su estado puro y por más que no sean los más innovativos, le dan su propio toque y ponen su propio sello, algo que se aprecia en esa negra aura que emanan. Quienes dicen que el Black Metal Noruego murió están equivocados. Nattverd es una banda que sigue dando Black Metal Noruego DE VERDAD.

Ahora daremos lugar al análisis de los temas que componen a esta bestia:

1- << Iskalde horn >> (Cuernos helados): Esto si que es un inicio feroz como se puede esperar en un disco de Verdadero Black Metal Noruego. La esencia noruega aquí suena en estado puro. Atyr y Aven le dan de forma totalmente despiadada a los riffs emanando un aura de frío, agresividad y negrura complementada con la voz de Ormr y su ennegrecida aura, apreciando incluso el bajo de Sveinr que va guiando la matanza sonora y Renton tampoco se queda atrás, es un asesino total con la batería. No parece vacilar en hacerla mierda. Algún pasaje ganchero hay aquí también y también, Nattverd aquí es una máquina noruega de matar y sin vacilación. La malicia que debe tener el Black Metal Verdadero y a muchas bandas les falta aquí está presente.

2- << Doedsfugel >> (Pájaro de la muerte): Este tema baja bastante las revoluciones en su entrada con respecto al anterior, es más melódica y atmosférica, con un aura más pútrida y mortuoria, el frío de la eterna muerte se hace presente aquí y unos teclados que parecen soporíferos adornan esta atmósfera dándole su fúnebre toque junto a algún otro sonido medio discreto pero que juega a favor que así sea. Conforme pasa el tema adquiere una mayor densidad y esta atmósfera descrita al inicio cobra una mayor fuerza todavía. A la hora de escucharse alguna melodía si la hay es fría y negra como la mismísima muerte y escuchar este tema es como sentir su llegada. Colaboró en este tema el vocalista Von Hellreich de Slagmaur.

3- << For aa kunne bli doedt >> (Con el fin de estar muerto): Tuvimos un tema con un aura totalmente mortuoria, y volvemos a algo completamente violento y agresivo con For aa kunne bli doedt. Esto es agresión y violencia en estado puro y combinada con esa aura ennegrecida salida del más helado de los avernos que le da Ormr a los temas. En un punto medio hay un lento y melódico pasaje con un aire melancólico mientras escuchamos un pasaje de Oppenheimer, quien lideró el proyecto Manhattan que se encargó de desarrollar la bomba atómica, culminando con su famosa frase «Now I am become Death, the destroyer of worlds» (Ahora me he convertido en muerte, el destructor de mundos), cerrando el tema de la forma más letal que hace justicia a esta frase del científico.

4- << Hvisk deg vekk >> (Susurra lejos): Y sigue igual de violento y agresivo el disco nuevo de Nattverd. Es Black Metal y es lo que aquí se espera. Esa crudeza aquí toma una dirección en cierta forma más atmosférica, fría y con una ligera matiz melancólica en algún momento pero en forma muy leve sin ser el fuerte del tema. Lo principal aquí es el sonido crudo mezclando los riffs agresivos así como también fríos y filosos. La violencia aquí por supuesto que es algo que no va a parar. De eso a olvidarse. A diferencia de temas anteriores adopta algunas matices más atmosféricas en algunos momentos pero sigue siendo lo que estamos acostumbrados a escuchar y ha de gustarnos.

5- << Raatte og raatt >> (¿Rata y Rata?): Este tema parece sacrificar un poco de la velocidad de anteriores temas y dar un aura más densa y sulfurosa a la canción, haciendo que la voz de Ormr emane un aura más pútrida que nunca pareciendo que vomitara azufre cada vez que se escucha su voz y todo alrededor se torna en un eterno ciclo de negrura. Es algo destacable aquí el juego del bajo y la batería como en cierto punto comandan el tema y son los que aquí llevan de gran forma la posta terminando de ennegrecer todo alrededor. Cuando todo parece ir por este rumbo la sorpresa que nos llevaremos luego será letal.

6- << De sviande ord vaagar ikje for sitt liv >> (Las palabras punzantes no arriesgan sus vidas): ¿Crudo? Si, ¿Gélido? Si, ¿Filoso? Puede ser ¿Punzante? También. Estos términos son perfectos para describir al sonido de este tema, crudo, gélido, filoso y punzante. Tiene momentos que no son tan crudos pero no por eso dejan de ser punzantes y cuando van a por todas, punzante quizás es poco. A la mitad hay un momento pseudo acústico, que se torna sensitivo e hipnótico y cuando todo explota nada queda alrededor. Nattverd lo destruye todo como una bomba atómica en forma de Black Metal. Esos cuatro términos que se usaron para describir el principio del tema aquí van más que a la perfección. El que no aguante esto retírese, esto es para el verdadero adepto al Black Metal, el que apuesta por lo agresivo. True Norwegian Black Metal sin concesiones.

7- << Udyr >> (Bestia): La Bestia proveniente de los gélidos avernos sigue al acecho manifiesta a través de estos cinco músicos y tomando voz a través de Ormr. Aquí apuestan como es costumbre por la violencia, y la bestia nunca deja de manifestarse en su más ennegrecida forma, brindando aquí una dosis de oscuridad y putrefacción que terminarán devastando todo por doquier.

8- << Med knieven i oeyet >> (Con el cuchillo en el ojo): Renton ya empezó asesinando con la batería y el resto de la banda le siguió en el acto, un asesinato masivo. No es tan gélido como los temas anteriores pero la crudeza aquí y tiene algún interesante juego entre batería y guitarras que abren la puerta a una matanza sonora. Cuando se tira a matar este tema lo hace de verdad.

9- << Naar vi dolker guds hjerte (Dødheimsgard cover) >> (Cuando apuñalamos el corazón de Dios): Se vino un cover, y se trata de Naar vi dolker guds hjerte de la banda compatriota Dødheimsgard, presente en su primer álbum Kronet til konge (Coronado para ser rey) de 1995. El cover hecho por Nattverd tres décadas después, se muestra totalmente fiel al original pero dando un poco de su impronta, el sonido de sus riffs, la gélida voz de Ormr y la calidad de sonido que tiene el álbum.

10- << Ens egen grav >> (La propia tumba): Después del cover que fue el penúltimo tema, tenemos aquí el tema final del álbum. Un tema que no se caracteriza por sonidos agresivos y veloces sino más bien por el uso del mid-tempo y ambientación mas centrada en la muerte y el final de todo hasta que tras un narrativo pasaje en voz limpia la tumba se cava por si misma en una última andanada asesina, mezclando todos los elementos fríos, veloces, filosos y siniestros que ha abordado el álbum durante el trayecto del mismo terminando todo alrededor destruyéndose mientras el viaje culmina.

Miembros de la banda:

  • Ormr: Voz
  • Atyr: Guitarra
  • Sveinr: Bajo
  • Aven: Guitarra
  • Renton: Batería

NATTVERD - Tidloes Naadesloes

Tidloes Naadesloes ofrece Black Metal Noruego de calidad que sin ser algo innovativo tiene su insignia y será algo que perfectamente podrá degustar aquel que gusta del Black Metal de su país de origen. Como todo el material de esta banda, se aleja de la línea del mainstream del género, lo cual es un plus, siendo que resultará un material accesible más que nada a los puristas del género. Recomendado para escuchar en solitario o en climas más fríos ya que es de esta forma que podrá apreciarse realmente la obra.
9

Producción

9.3/10

Composición

8.8/10

Replay Value

9.0/10

Valoración Personal

9.0/10

Pros

  • Gélido
  • Crudo
  • Esencia del verdadero Black Metal

Cons

  • Un tema que se siente algo a relleno

Adrian Wolfsblut

Especialidades: Reviewer Géneros predilectos: Black Metal, Death metal Período de actividad: Marzo 2023-Presente Residencia: Uruguay Amante del Black y Death Metal como También coleccionista de discos, ya perdí al cuenta de cuantos tengo, solo se son tres cifras. También lector empedernido y de la misma forma con buenas series, el cine de terror y videojuegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *