DARKTHRONE – It Beckons Us All (Album Review)

  • 🎸 Black Metal (Black/Doom/Heavy/Speed Metal)
  • 🌎 Noruega
  • 📆 26 de Abril, 2024
  • 💿 Peaceville Records

Tracklist:

01. Howling Primitive Colonies
02. Eon 3
03. Black Dawn Affiliation
04. And In That Moment I Knew The Answer
05. The Bird People Of Nordland
06. The Heavy Hand
07. The Lone Pines Of The Lost Planet

      

Por Adrian Wolfsblut

En el Black Metal, es más que claro que existen exponentes que directamente no necesitan presentación alguna. En este caso, hablamos de uno de estos exponentes, tratándose de los míticos Darkthrone, agrupación noruega que conllevó a consolidar el sonido del Black Metal, quienes el 26 de Abril, lanzaron a través de Peaceville Records, con quienes llevan gran parte de su carrera trabajando, su vigesimoprimer álbum It Beckons Us All.

Surgiendo en el año 1986 con el nombre de Total Death, sus inicios fueron orientados al Death Metal, y fue en 1987 que dejaron este nombre para pasar a llamarse como todos le conocemos ahora, Darkthrone. En ese entonces, solo Fenriz estaba en la misma de la formación que conocemos, encargándose de la batería y las voces, acompañado del bajista Dag Nielsen, y los guitarristas Anders Risgebert y Zephyrous, siendo este último quien permaneció en la banda hasta 1993, sin embargo no fue hasta un año después de consolidarse como Darkthrone que entró la otra cara que compone a esta bestia, Nocturno Culto, encargándose en ese entonces de las guitarras en sustitución de Risgebert.
Dicha formación grabó las demos de la banda y su primer álbum, Soulside Journey en 1991, el cual aún era Death Metal, sin embargo fue para su segundo álbum al año siguiente, 1992 cuando lanzaron A Blaze in the Northern Sky se consolidó su sonido orientándose al Black Metal que conocemos, iniciándose así la era «dorada» de Darkthrone, y siendo para muchos la primera grabación de un sonido consolidado de Black Metal, ofreciendo un sonido totalmente crudo, sucio y minimalista. Aquí la banda pasó a ser un trío pues Dag Nielsen ya no formaba parte de la banda. Este disco junto a los dos siguientes dieron origen a la «Unholy Trilogy» que comprendían el mencionado, Under a Funeral Moon en 1993 y Transilvanian Hunger en 1994, siendo este último donde la formación se consolida a la dupla que todos conocemos. Fenriz y Nocturno Culto.

Las décadas fueron pasando y en su transcurso, la dupla fue lanzando una gran cantidad de álbumes por el camino, desde una de sus mejores obras, Panzerfaust en 1995 donde seguían haciendo Black Metal a álbumes como The Cult is Alive, el cual daría inicio a una etapa donde experimentarían en sus siguientes álbumes con el Crust/Punk y Black´n Roll, pero siempre con aquello les caracterizó. Un sonido crudo y minimalista, parte de su esencia además de tener su perfil Underground, haciendo siempre lo que ellos quisieron y nunca pensando en el mercado como otros exponentes han hecho; aún así, no fue su última etapa, pues tuvieron su regreso al Black Metal de sus primeros trabajos con Artic Thunder y Old Star, y sus últimos trabajos, han optado por una dirección orientada al Doom Metal desde Eternal Hails de 2021, con elementos que recuerdan al Proto-Doom con riffs más Sabbatheros, que fueron luego para Astral Fortress en 2022 fusionándose más aún con elementos de Black Metal así como también algo de Heavy y Crust/Punk, pero con una fuerte presencia de Doom Metal en su base.

El nuevo álbum sigue en la línea de sus antecesores Eternal Hails y Astral Fortress, mezclando Black Metal con una Base de Doom Metal a lo que fuertemente se orientaron en el primero de los antecesores mencionados con Heavy Metal e incluso elementos de Speed Metal no faltan en el álbum. Elementos de su etapa Black´n Roll tampoco se quedan en el olvido pues son aquí plasmados también. A quien guste principalmente de su primera etapa es algo que puede llegar a gustarle pues tiene esa esencia «sucia» que había aunque carece de la maldad que tenían en los trabajos de los años 90 que tanto gustan, y si bien su sonido es más pulido, no llegan al nivel de algo que pueda decirse que es cristalino por mejor calidad de producción que tengan al día de hoy. Si tuvieran un sonido sumamente cristalino algo claramente no estaría bien, algo estaría claramente fallando al igual que si sonaran sumamente elaborados en su composición.

Punto a favor que tiene el álbum es que mantiene su propia personalidad. Su fórmula puede no ser la más original pero tampoco se escucha aquí una obra genérica. Para nada, y el hecho de que no sea algo genérico tampoco quiere decir que estemos ante un excelente trabajo pues estamos de por sí frente a un buen álbum, no es de los que más gustan de Darkthrone en su extensa discografía, aunque si es mejor que su etapa donde su sonido se orientaba al Crust/Punk. Gustos son gustos. Por otro lado, tenemos el empleo de Doom Metal, que deja un poco en la interrogante ¿Darkthrone o Doomthrone? Atrás quedaron los años del más sucio, puro y desprolijo Black Metal, pero su esencia sigue latente, su actitud Under sigue vigente y lo Old School está presente y nunca se fue.
Nos encontramos ante un álbum decente, con sus matices Old School que termina en una amalgama de Black, Heavy y Doom Metal principalmente con los mencionados elementos de Speed y algo de Black´n Roll. No falta aquí algún tinte de Death Metal tampoco. Es como una amalgama de todas sus épocas que resulta buena pero no así una obra excelsa.

Analicemos los temas que componen a la nueva obra de Darkthrone:

1-<< Howling Primitive Colonies >>: Tras una pista sintetizada los riffs iniciales van en una corriente Black/Heavy Metal con elementos algo Doom a lo que se irá lanzando cuando escuchamos a Nocturno Culto cantando. Un sonido denso que de a momentos se vuelve ganchero mezclando los estilos mencionados. Un poco rocker puede resultar también, eso no lo vamos a negar. Luego cuando vuelven las voces tiende a adoptar nuevamente el sonido denso en conjunto al mid-tempo. Por su nombre y la letra, es algo astronómica, haciendo referencia a otros planetas y colonias en estos. A alguien que le fascina la Unholy Trilogy le es imposible no comparar la letra de el primer tema de este álbum con alguna de la mencionada trilogía y no se encuentra ese sonido o letras «malvadas» de dicha época, pero si un sonido que no se puede considerar cristalino pero si más limpio que antaño. Aún así, la esencia de Darkthrone sigue allí y está intacta. No está mal el comienzo pero tampoco es lo mejor. De todas formas igual dan ganas de seguir escuchando el álbum entero.

2-<< Eon 3 >>: Aquí de entrada viene sonando algo más Heavy/Black Metal en un contexto Old School como Fenriz y Nocturno Culto saben hacerlo. Con escuchar sus riffs iniciales se hace más llamativo que el tema anterior. Hay voces limpias aquí, algo de Black´n Roll también como el que venían ejecutando hace poco más de una década atrás pero esto es algo mejor que la etapa mencionada aunque pese a esos riffs minimalistas uno espera una voz más podrida y no centrada en esa voz «limpia». A los 2:30 del tema pareciera un nuevo comienzo del mismo. La voz es «limpia» pero levemente más «podrida» y se apuesta más al mid-tempo.

3-<< Black Dawn Affiliation >>: El presente tema se lanzó como primer adelanto del nuevo álbum. De riffs más orientados al Black Metal resultó llamativo y dió a entender que se venía un buen álbum. Su sonido es algo minimalista, riffs gancheros, la voz algo «podrida», no es un Black Metal en estado más puro y salvaje pero es en fin un buen tema. Black Metal/Black´n Roll, se hace un tema que da gusto escuchar. No se aprecian aquí elementos de Doom Metal sino algo instrumentalmente más Black Metal con algún elemento Heavy/Speed. Tiene alguna atmósfera algo densa en algún momento pero en ningún momento es algo que se oriente al Doom Metal. Sigue siendo Black Metal/Black´n Roll. No están ausentes las voces limpias de Fenriz cerca del final del tema con su estilo algo épico tal y como lo hemos apreciado en Isengard o Storm por mediados de los 90. En este caso no queda nada mal, pues se siente ese aroma a 90s en su esplendor.

4-<< And In That Moment I Knew The Answer >>: Una pista íntegramente instrumental que por donde está situada claramente puede servir como un interludio.

5-<< The Bird People Of Nordland >>: Tras el interludio instrumental comienza la segunda parte del álbum con este tema que sirvió como segundo adelanto lanzado poco antes de la salida del álbum. Su nombre resulta algo absurdo si se traduce al español. Este tema si, ya tiene una base más Heavy/Doom que de Black Metal. La esencia está allí pero en la composición suena más Heavy/Doom que otra cosa. Un poco tiene también de aires Sabbatheros algo acentuados. Si bien no es algo a llamar estrictamente un solo de guitarra, aquí se aprecia algo que es lo más parecido a tal. Posterior a ello hay algo más Crust en un momento y aires más Blackeros que tienen cierta fuerza pero no opacan a la base Heavy/Doom característica del tema.

6-<< The Heavy Hand  >>: Su denso comienzo recuerda un poco a Quintessence de Panzerfaust, una de las mejores obras de Darkthrone aunque prosigue en un contexto más Heavy/Doom pero sin sonar pulcros. Lo hacen al estilo Darkthrone y con una voz más podrida pero no en contexto blacker sino más Crust. Puede gustar a quien gusta de este Darkthrone pero quizás no a quien guste de su época más salvaje

7-<< The Lone Pines Of The Lost Planet >>: El último tema del álbum. Estamos aquí ante el tema más extenso del mismo con 10 minutos de duración. Durante aproximadamente 1:10 hay una especie de introducción que en cierta forma se puede catalogar de «acústica». Tras ello empiezan a oírse guitarras con un sonido «Doomthrone» con esa voz sucia empleada por Nocturno Culto entre riffs pesados pero también lúgubres que de una forma u otra son el centro del tema que en algún momento puede ponerse algo levemente Doom-blacker por el tipo de riff empleado. Trás un extenso pasaje instrumental ya sobre los últimos dos minutos las cosas cambian. Ya no son tan Doom sino más Heavy Metal con canto limpio que ya hace pensar en Heavy Clásico finalizando con punteos.

Miembros de la banda:

  • Fenriz – Bajo, Batería, Voces, Guitarra (adicional)
  • Nocturno Culto – Voces, Bajo, Guitarra

DARKTHRONE - It Beckons Us All

Ofrece Darkthrone aquí una amalgama de lo que han hecho en sus anteriores etapas pero aún así, pese a tener su propia personalidad no nos encontramos ante uno de sus mejores álbumes, Es sin embargo un álbum que se deja escuchar, un álbum decente y gustará a quienes siguen a la banda en su totalidad, pero no encantará a quienes son más centrados en sus trabajos de antaño.
6.8

Producción

7.3/10

Composición

7.5/10

Replay Value

6.0/10

Valoración Personal

6.5/10

Pros

  • La escencia sigue intacta
  • La dupla siempre haciendo las cosas a su antojo
  • Su propia personalidad

Cons

  • De a momentos puede ser algo aburrido

Adrian Wolfsblut

Especialidades: Reviewer Géneros predilectos: Black Metal, Death metal Período de actividad: Marzo 2023-Presente Residencia: Uruguay Amante del Black y Death Metal como También coleccionista de discos, ya perdí al cuenta de cuantos tengo, solo se son tres cifras. También lector empedernido y de la misma forma con buenas series, el cine de terror y videojuegos.