Discos ReviewsInternacional

BUCKCHERRY – Roar Like Thunder (Album Review)

  • 🎸 Hard Rock, Sleaze Rock
  • 🌎 USA
  • 📆 13 de Junio, 2025
  • 💿 Earache (EU/UK) / Round Hill (US) Records

Tracklist:

  1. Roar Like Thunder
  2. When The Sun Goes Down
  3. Come On
  4. Talking Bout Sex
  5. Blackout
  6. I Go Boom
  7. Set It Free
  8. Hello Goodbye
  9. Machine Gun
  10. Let It Burn

Por Sergio Esteves

Pocos nombres del hard rock moderno han sabido resistir el paso del tiempo como Buckcherry. Desde su irrupción a fines de los 90s, la banda liderada por el carismático y aguerrido Josh Todd se ha mantenido firme en su cruzada por mantener viva la llama del rock más crudo, sucio y sin filtros; personalmente, descubrí a la banda en el caótico festival Woodstock ’99 dejándome una buena impresión. En pleno 2025, y con más de dos décadas sobre los escenarios, los californianos lanzan «Roar Like Thunder«, su undécimo álbum de estudio, que llega con la promesa de seguir haciendo ruido y se presenta como un nuevo capítulo en la carrera de una banda que no se cansa de rockear. Puede que no ofrezca grandes sorpresas, pero lo que entrega, lo hace con convicción, energía y esa actitud callejera que tanto los distingue.

Lejos de dejarse tentar por las modas pasajeras o por la sobreproducción que tantas veces ahoga al rock actual, Buckcherry sigue fiel a su esencia: riffs gancheros, coros contagiosos, letras provocadoras y esa actitud entre desafiante y desvergonzada que siempre los caracterizó. Pero lo que podría parecer repetitivo en otras bandas, en ellos se transforma en una marca registrada, un estilo de vida. «Roar Like Thunder» no es una revolución sonora, pero sí una reafirmación de principios. La banda suena cómoda en su territorio, pero también sólida, segura y con el aplomo de quien ya no necesita demostrar nada.

Con una formación que ha sabido estabilizarse en los últimos años, la química entre los músicos es evidente. La voz rasposa e inconfundible de Josh Todd vuelve a ocupar el centro de la escena, respaldada por guitarras afiladas, una base rítmica compacta y una producción moderna que no pierde el espíritu de banda de garaje que siempre los definió. El resultado es un álbum que, sin dejar de mirar al pasado -a esa era dorada del hard rock de los 2000s-, se planta con firmeza en el presente.

Desde el primer acorde, «Roar Like Thunder» deja claro que Buckcherry no viene a experimentar ni a reinventarse. Su propuesta sigue siendo la de siempre: hard rock directo al palo, con una fuerte influencia del sleaze rock de la escena de LA de los 80s, pero también con un pie firme en la escena alternativa de principios de los 2000. Esa mezcla, que en sus mejores momentos los llevó a sonar como los herederos más sucios de Aerosmith y Mötley Crüe, vuelve a hacerse presente aquí, aunque con un enfoque algo más maduro y menos excesivo.

El álbum transcurre entre temas rápidos, rebeldes y cargados de adrenalina, y otros más contenidos, donde se permite cierta introspección o, al menos, una pausa en el frenesí. La producción, limpia pero no edulcorada, ayuda a resaltar esa dualidad. Los riffs están al frente, con guitarras que rugen y se entrecruzan con precisión, mientras la base rítmica sostiene cada tema con firmeza. Y en el centro de todo, como siempre, la voz de Josh Todd, que sigue siendo un punto fuerte del grupo: cruda, expresiva, a veces desafiante, otras más melódica, pero siempre cargada de personalidad.

Hay en «Roar Like Thunder» un intento por consolidar el legado de la banda más que por innovar. Algunos temas siguen la línea del «party rock» descarado que los hizo famosos, con letras cargadas de doble sentido y estribillos pegadizos diseñados para ser coreados en vivo. Otros, en cambio, exploran emociones más personales, con una narrativa menos frontal y más reflexiva, donde se nota la experiencia de los años vividos y los golpes recibidos.

Lo interesante es que, a pesar de esa dicotomía, el álbum nunca pierde cohesión. Hay un hilo conductor que une cada tema, una sensación de autenticidad que hace que incluso los momentos más previsibles se escuchen con agrado. Buckcherry no pretende ser otra cosa que Buckcherry, y eso, en tiempos donde muchas bandas pierden el rumbo intentando subirse a todas las tendencias, es algo que merece ser valorado.

El álbum arranca con fuerza gracias al tema título, «Roar Like Thunder«, que cumple perfectamente su rol como carta de presentación. El efecto sonoro de un trueno y una explosión al inicio no sólo funciona como un recurso atmosférico eficaz, sino también como una declaración de intenciones: lo que viene es puro rock and roll y adrenalina sin anestesia. Con un riff filoso y un ritmo vibrante, la banda establece desde el primer segundo que no hay espacio para la sutileza. Josh Todd entra con la voz al rojo vivo, mientras la base rítmica impulsa el tema con un groove irresistible. Es un inicio explosivo que marca el tono del resto del álbum. Le sigue «When the Sun Goes Down» que me recuerda a The Offspring de los 90s, concretamente al clásico «Come Out and Play (Keep ‘em Separated)«.

Uno de los momentos más destacados del disco llega con el tercer track, «Come On«, un homenaje no declarado -pero evidente- a AC/DC. Desde la guitarra rítmica marcada hasta la solidez del bajo y la batería (exactamente igual como si estuvieran tocando Malcolm Young, Cliff Williams y Phil Rudd) , el tema se apoya en esa fórmula clásica de hard rock minimalista pero contundente que tanto se extraña en el panorama actual. El estribillo es directo y pegadizo, ideal para el vivo, y la interpretación vocal de Todd se acomoda con soltura al estilo, canalizando su energía en una performance cargada de actitud. Sin ser original, «Come On» resulta tremendamente efectivo y demuestra que, cuando Buckcherry se inspira en los grandes, sabe estar a la altura. Ni que hablar de la intro de «Machine Gun» que reproduce deliberadamente el inicio de «For Those About to Rock» de los australianos, tal como si fuera un sampleo.

En definitiva, «Roar Like Thunder» no busca reinventar el hard rock ni falta que le hace. Buckcherry sigue vigente y entrega un disco coherente, cargado de energía, y con esa actitud desafiante que siempre los caracterizó. Aunque algunos pasajes puedan sentirse previsibles, la banda compensa con oficio, carisma y un sonido que, sin ser novedoso, sigue siendo efectivo y auténtico. Para los fans de la banda y del hard rock en general, es otra dosis bien servida de rock directo y sin vueltas. Y para los oyentes casuales, puede ser una puerta de entrada a una de las últimas agrupaciones que todavía mantiene encendida la llama del hard rock más clásico con espíritu moderno. En tiempos de reinvenciones forzadas y modas pasajeras, que Buckcherry siga sonando como Buckcherry ya es, en sí mismo, una declaración de principios.

Miembros de la banda:

  • Josh Todd – Vocales
  • Stevie Dacanay – Guitarras
  • Billy Rowe – Guitarra
  • Kelly LeMieux – Bajo
  • Francis Ruiz – Batería

BUCKCHERRY - Roar Like Thunder

"Roar Like Thunder" no busca reinventar el hard rock ni falta que le hace. Buckcherry sigue vigente y entrega un disco coherente, cargado de energía, y con esa actitud desafiante que siempre los caracterizó. Aunque algunos pasajes puedan sentirse previsibles, la banda compensa con oficio, carisma y un sonido que, sin ser novedoso, sigue siendo efectivo y auténtico.
7.3

Producción

8.5/10

Composición

6.0/10

Replay Value

7.0/10

Valoración Personal

7.5/10

Pros

  • Producción cristalina
  • Ideal para amantes del hard rock
  • Influencias de (y guiños a) otras bandas clásicas
  • Inicio potente y atrapante

Cons

  • Repite fórmula disco tras disco
  • Nivel baja en la segunda mitad
  • La estructura de varias canciones es muy similar
  • Letras intrascendentes

Sergio Esteves

Melómano y entusiasta del Rock Clásico, AOR, Hard Rock y Heavy Metal; amante, defensor y consumidor del formato físico. Bandas favoritas: Rush, Yes, Jethro Tull, The Who, Queen, Pink Floyd, Black Sabbath, Uriah Heep, Dream Theater, Helloween, Stratovarius, Accept, etc. (orden aleatorio).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *