Discos ReviewsInternacional

Månegarm – Edsvuren (Album Review)

  • 🎸 Viking/Black/Folk Metal
  • 🌎 Suecia
  • 📆 29 de Agosto, 2025
  • 💿 Napalm Records

  • Tracklist:
  1. Skogsfruns famn (con Lea Grawsiö Lindström)
  2. Lögrinns värn
  3. En blodvittneskrans
  4. Rodhins hav (con Ellinor Videfors)
  5. Till gudars följe
  6. En nidings dåd
  7. Hör mitt kall
  8. I runor ristades orden (con Ellinor Videfors)
  9. Skild från hugen (con Ellinor Videfors)
  10. Likgökens fest
  11. Edsvuren (con Liv Hope Lenard)
  12. Ofredsfylgjor
  13. As long as winds will blow – versión de Falkenbach

Por Eliana Giselle Rodriguez

ALINEACIÓN:

  • Erik Grawsiö – voz y bajo
  • Markus Andé – guitarras
  • Jakob Hallegren – batería


Månegarm lanza Edsvuren, un álbum que celebra sus relucientes 30 años de trayectoria.

Luego de tres años de espera, Månegarm vuelve con Edsvuren, celebrando su 30  aniversario con este álbum que condensa los distintos matices que han explorado a lo largo de su carrera.

La banda sueca formada en 1995 en Norrtälje, es uno de los nombres fundamentales dentro del Folk Metalnórdico. Con estas tres décadas de carrera a sus espaldas, han sabido construir un mundo que entrelaza lo pagano, lo mitológico y lo histórico y en la «literatura musical» del género, estos suecos son un clásico y una de las más conocidas.

Grabado y mezclado por Pelle Saether en Studio Underground, masterizado por Sverker Widgren en Wing Studios, y con una épica portada creada por Kris Verwimp, el disco es una muestra de su continuidad, aunque también de madurez.



«I Skogsfruns Famn» abre el disco con gran energía. Es una canción dinámica, melódica, con apenas algunas reminiscencias del black metal más clásico. Los instrumentos tradicionales de fondo entrelazan el tema con esa atmósfera folk tan característica.

«Lögrinns Värn» resulta ganchera, ideal para el «pogo», y con una crudeza que se va incrementando de a poco. Los riffs se vuelven más marcados, sin perder el equilibrio con la melodía.

En “Blodvittneskrans» se redobla la apuesta, rítmico, con un espiritu Folk bien marcado, enérgico y contagioso.

«Rodhins Hav» cambia completamente el tono. Es una pieza contemplativa y hermosa (mi favorita), que desprende una calma difícil de encontrar en el género. Voces femeninas y masculinas, ambas limpias, se combinan con una instrumentación de altísima calidad. Es un tema fiel a la esencia más introspectiva de ellos.

«Till Gudars Följe» vuelve a levantar el ritmo tras la pausa anterior, con una introducción folky.



«Nidings Dåd» oscurece el paisaje sonoro: un poco más cercana al black metal, más densa, más sombría.

«Hör Mitt Kall» sigue esa misma línea, pero ya no tan agresiva, manteniendo el equilibrio con el tono general del álbum (celebrativo).

«I Runor Ristades Orden» destaca por la voz femenina, que introduce una clara diferenciación con el resto del disco. Es un tema acústico, calmo, una belleza.

«Skild Från Hugen» y «Likgökens Fest» continúan explorando las variantes más sobrias y melódicas del sonido Månegarm con momentos de serenidad y gran trabajo vocal.

“Edsvuren», el tema homónimo, es otro punto alto del álbum. Semiacústico, con un aire tribal, vuelve a combinar voces femeninas y masculinas en armonía. Una canción cargada de simbolismo, muy bien lograda.


«Ofredsfylgjor» cierra el álbum con fuerza reafirmando el espíritu general del trabajo.



Desde una apreciación completamente subjetiva, considero que Edsvuren es un disco sólido y bien elaborado, aunque en
algunos momentos me pareció que se priorizó una fórmula segura por sobre laprofundidad en los detalles musicales (los cuales sí sentía en sus álbumes más reconocidos). Las canciones muy bien logradas, pero me falta un poco esa riqueza casi cinematográfica que supieron tener en álbumes como Vargstenen (mi favorito), Nattväsen ó Ynglingaättens Öde, donde el desarrollo instrumental era más arriesgado y emocional. Y quizá por ello, prepondero el track Rodhins Hav, ya que me evoca a esa naturaleza.

Este disco apuesta no sólo a la estructura clásica, sino al dinamismo que hace más accesible el material al oyente habitual del Folk y Viking Metal. El Black Metal sigue latente, aunque de forma subyacente y más controlada, solapado bajo el brillo constante del Folk y su espíritu festivo.

Edsvuren reúne las mejores versiones de Månegarm en lo que podríamos llamar un trabajo tripartito: un Black Metal leve pero clásico como en sus raíces; ritmos Folkfestivos, enérgicos, accesibles y, a su vez, piezas más serias, sobrias y acústicas, que para mí son a destacar.
No es su trabajo más innovador ni el más arriesgado, pero sí es una síntesis sobria y celebratoria de una trayectoria que ha dejado huella en la escena del metal nórdico..



Månegarm - Edsvuren

Se reúnen las mejores versiones de Månegarm en un trabajo tripartito: un black metal leve pero clásico, folk festivo y, a su vez, piezas más sobrias y acústicas. No es su trabajo más innovador sino una síntesis celebratoria de su gran huella en la escena.
8.2

Producción

10.0/10

Composición

8.0/10

Replay Value

7.0/10

Valoración Personal

7.9/10

Pros

  • Fórmula segura para el oyente
  • Climax e instrumentación como ellos bien saben lograr

Cons

  • Quizá esperaba más innovación aunque teniendo en cuenta la temática (celebración de aniversario), tampoco se puede exigir mucho más.

Summary

 

 

 

Eliana Rodriguez

Estudiante de lic en psicologia y futura profesora de ello. Amor por la música, por la lectura, la psicologia, filosofía. Amor por temáticas que ahonden en problemáticas ambientales, animales, sociales y alimenticias. Activista. Repensar y replantear (se) absolutamente todo en esta época, es fundamental. Apoyo fuertemente la deconstrucción en todo sentido, en especial, la musical 🤣

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *