NOVEMBERS DOOM – Major Arcana (Album Review)

- 🎸 Doom Melódico/Death Metal
- 🌎 EE. UU.
- 📆 19 de Septiembre, 2025
- 💿 Prophecy Productions
Tracklist:
- June
- Major Arcana
- Ravenous
- Mercy
- The Dance
- The Fool
- Bleed Static
- Chatter
- Dusking Day
- XXII
- Alineación
- Paul Kuhr: Voz
- Larry Roberts: Guitarra y voces
- Vito Marchese: Guitarra
- Mike Feldman: Bajo
- Garry Naples: Batería
Por Sebastián Herrera
El death/doom melódico más sólido que nunca
Novembers Doom ha lanzado este 19 de septiembre de 2025 Major Arcana, su duodécimo álbum de estudio, donde no solo reafirma su identidad, sino que la expande con nuevos matices y un refinamiento notable. Durante más de 30 años, la banda ha sabido equilibrar la densidad del doom y la agresión del death metal, y en este disco esa capacidad alcanza un nivel sobresaliente.
Manteniendo la esencia histórica
Desde los primeros discos, Novembers Doom ha mostrado una habilidad única para combinar la fuerza del death metal con la emotividad y densidad del doom, generando una experiencia envolvente y atmosférica. Major Arcana mantiene ese equilibrio histórico, desde la intro “June” hasta el cierre con “XXII” los riffs de Larry Roberts y Vito Marchese, acompañados de la batería de Garry Naples y el bajo de Mike Feldman, crean un sonido expansivo, mientras los teclados de Ben Johnson aportan matices atmosféricos que enriquecen las texturas del disco.
Paul Kuhr, por su parte, demuestra su madurez vocal: desde los growls profundos de “Ravenous” hasta los pasajes melódicos de “The Dance” y “Mercy”, su voz se mueve con naturalidad entre agresión y emotividad. Cada cambio de registro refuerza la narrativa sonora del disco, mostrando un dominio técnico y expresivo que sigue evolucionando.
El crecimiento de la banda
Major Arcana es un trabajo en el que todas las canciones mantienen un nivel de energía y coherencia que hace que el disco se escuche como un todo compacto. Incluso los momentos más atmosféricos, como en “Dusking Day”, tienen suficiente peso emocional y musical como para no sentirse desconectados del resto del álbum. Es un ejemplo de cómo la banda puede explorar texturas y atmósferas sin perder la contundencia que define su estilo.
Otro punto destacado de Major Arcana es la producción. Novembers Doom siempre ha tenido cuidado en cómo se presentan los instrumentos y los arreglos, y este disco no es la excepción. Las guitarras de Roberts y Marchese se escuchan densas y claras, con riffs que golpean y solos que no saturan la mezcla. La batería de Naples es variada y potente, alternando momentos técnicos y rápidos con golpes pesados que refuerzan la tensión doom. Mike Feldman en el bajo mantiene un soporte sólido que hace que la sección rítmica tenga cuerpo y presencia, mientras que los teclados de Johnson aportan ese toque atmosférico sin abrumar. La producción permite que cada elemento brille, lo que hace que escuchar el disco sea una experiencia completa.
En cuanto a la composición, Major Arcana demuestra una evolución donde cada tema tiene su propio peso, ya sea por riffs memorables, cambios de ritmo o coros que se quedan en la cabeza. Canciones como “Bleed Static” o la propia “Major Arcana” combinan la agresión del death metal con melodías que podrían funcionar en otros subgéneros, pero que Novembers Doom hace suyas gracias a su estilo único. También se nota una madurez en la construcción de atmósferas: los contrastes entre lo oscuro y lo melódico, entre lo agresivo y lo introspectivo, están medidos con precisión, haciendo que el disco se sienta variado sin perder coherencia.
Otro aspecto histórico que se mantiene y se potencia en este disco es la capacidad de la banda para equilibrar el doom y el death. Mientras muchas bandas se inclinan hacia uno de los extremos, Novembers Doom siempre ha logrado que la densidad del doom y la fuerza del death convivan de manera natural. En Major Arcana, ese equilibrio es más evidente que nunca, los pasajes lentos y atmosféricos tienen peso y emoción y cuando entran los riffs rápidos y agresivos, la transición es fluida y natural. Esto es un rasgo que siempre ha distinguido a la banda y que en este disco alcanza un nivel sobresaliente, demostrando que después de más de 30 años de carrera, todavía pueden ofrecer algo potente y fresco dentro de su propio estilo.
Concepto y narrativa
Más allá de lo sonoro, Major Arcana funciona como una obra conceptual que explora símbolos del tarot y la mística del esoterismo, integrando narrativa y atmósfera de manera cohesionada. La banda combina tradición y evolución, reafirmando su personalidad musical mientras experimenta con nuevas ideas y texturas, sin abandonar la densidad y la emotividad que siempre la han definido.
Por qué escuchar Major Arcana
Desde la perspectiva de un fan del metal, Major Arcana es un disco que se disfruta. Cada canción tiene algo que ofrecer: riffs que golpean, atmósferas envolventes, coros memorables y la voz de Kuhr, que se mueve entre lo agresivo y lo melódico con una naturalidad impresionante.
En cuanto a la experiencia de escucha, Major Arcana es adictivo. Desde la primera hasta la última canción, hay un flujo que mantiene la atención y evita que el disco pierda fuerza. Temas como “The Fool” y “Mercy” muestran la capacidad de la banda para jugar con texturas y dinámicas sin sacrificar contundencia, mientras que los momentos más directos, como “Ravenous” o “XXII” golpean con fuerza y se quedan en la memoria. Es un disco que se puede escuchar una y otra vez sin perder impacto y que incluso gana con cada repetición, revelando detalles que se escapan en la primera escucha.
Conclusión
Major Arcana es un regreso sólido y emocionante de Novembers Doom. Para los fans, es la confirmación de que la banda sigue en su mejor forma, manteniendo su identidad histórica y añadiendo elementos de evolución que hacen que cada canción tenga peso propio. Para los nuevos oyentes, es una puerta de entrada a un sonido que combina lo mejor del doom y el death melódico, con producción moderna, atmósferas envolventes, riffs memorables y la voz de Kuhr como guía emocional.
Si te gusta el death/doom que combina agresión, densidad y melodía, Major Arcana es un disco que no puedes dejar pasar.
NOVEMBERS DOOM - Major Arcana
Novembers Doom regresa con Major Arcana, un álbum que reafirma su identidad en el death/doom melódico y la expande con madurez y solidez. Con una producción cuidada, atmósferas densas, riffs memorables y la expresiva voz de Paul Kuhr, la banda logra un equilibrio impecable entre agresión y emotividad. El disco funciona como una obra conceptual inspirada en el tarot, con canciones coherentes, variadas y cargadas de intensidad, consolidando más de 30 años de trayectoria y confirmando que aún pueden ofrecer frescura y contundencia dentro de su estilo característico.Pros
- La banda logra combinar la agresión del death metal con la densidad emotiva y atmosférica del doom de forma natural y fluida.
- La mezcla permite que cada instrumento brille, creando una experiencia sonora completa.
- Paul Kuhr demuestra una madurez vocal impresionante, moviéndose con naturalidad entre guturales profundos y pasajes melódicos, reforzando la narrativa emocional del disco.
- Todas las canciones mantienen un alto nivel, sin momentos flojos o desconectados.
Cons
- Si bien la banda evoluciona y refina su sonido, no abandona su zona de confort.
Summary