LUCIFER´S CHILD – The Illuminant (Album Review)

- 🎸 Black Metal
- 🌎 Grecia
- 📆 28 de Marzo, 2025
- 💿 Agonia Records
Tracklist:
- Antichrist
- As Bestas
- The Serpent and the Rod
- Ichor
- Righteous Flama
- Curse
- The Heavens Die
- And All Is Prelude
Por Adrian Wolfsblut
A la hora de hablar sobre Black Metal helénico, lo habitual es que las primeras bandas en venir a la mente sean Rotting Christ, Necromantia, Varathron o Thou Art Lord, basicamente los principales exponentes de la vieja escuela del Black Metal proveniente de Grecia, sin embargo tenemos una nueva camada de bandas, entre las cuales podemos destacar a Lucifer´s Child como uno de los principales exponentes del Black Metal helénico actual, y a esta banda corresponde la presente reseña, ya que la misma, después de 7 años y con un Split de por medio junto a la banda brasileña de culto Mystifier, a su tercer álbum, The Illuminant el Viernes 28 de Marzo. El mismo fue lanzado bajo el sello Agonia Records, con quienes trabajaron en su antecesor The Order de 2018 y Satan´s Wrath, el split del cual se hizo mención anteriormente.

Nombrada Lucifer´s Child en base a la canción Into the Coven de Mercyful Fate, la banda fue fundada en el año 2013 por el guitarrista George Emmanuel (ex guitarrista de Rotting Christ y Necromantia) junto a el bajista Stathis Ridis (Nightfall) en Atenas, la capital del país helénico, a la cual se sumaron el vocalista Marios Dupont y el baterista George Dovolos (Serpent Noir), siendo Emmanuel y Dupont los únicos miembros presentes en la banda desde su inicio y por supuesto en todas las grabaciones de la banda, contando en remplazo de Ridis y Dovolos, con Nick Vell en la batería y Kostas Gerochristos (Decipher) en el bajo.
En su poco más de una década de existencia tal vez no es muy extenso el material de la banda, pues previo al nuevo lanzamiento, cuentan en su haber con The Wiccan y The Order de 2015 y 2018 respectivamente, además del split junto a Mystifier, Under Satan´s Wrath de 2022. Tal vez pueda ser mucho tiempo 7 años sin lanzar un nuevo disco, pero es una espera que fue productiva ya que sus álbumes como tal son materiales que no defraudan.
Su nuevo álbum, The Illuminant no es algo super novedoso con respecto a sus antecesores, sin embargo ofrece Black Metal con matices melódicas e incluso alguna progresiva como la banda sabe hacerlo. Es decir, Black Metal helénico según Lucifer´s Child. Aquí dentro de estas matices, no son olvidadas tampoco las raíces del género en cuanto a lo propio de su país. Nunca dejan de lado ese misticismo que aporta el Black Metal griego, y la influencia de los exponentes de la vieja escuela está más que presente, y no olvidemos que su fundador George Emmanuel tiene escuela, ya que en su curriculum cuenta con haber sido integrante de Rotting Christ, banda de los hermanos Tolis así como también de Necromantia, la banda de The Magus donde estuvo en sus último año (2021), cuando el mencionado decidió que debía «descender en los abismos» según publicó.
La nueva obra fue grabada en Pentagram Studio, propiedad de George Emmanuel, a excepción de la batería, grabada en los estudios Pale Blue Dot.
Si alguien busca aquí el sonido más sucio y minimalista, aquí no lo va a encontrar, y las razones están en lo anteriormente mencionado en el presente párrafo. Lo mismo con la parte vocal. Aquí no tenemos las típicas voces desgarradas y desgargantadas del género, sino que Marios Dupont tiene su forma más «gritada» de cantar que le da su propio sello a la banda, lo cual contribuye aquí a darle su propia personalidad al sonido de Lucifer´s Child.
Previo al lanzamiento, tuvimos tres sencillos presentados por la banda. El primero fue The Antichrist, que nos mostró una dosis de brutalidad helénica, la cual hizo que The Illuminant fuera un álbum esperado, y esto continuó cuando lanzaron su segundo sencillo, Ad Bestas, que continuó con la violencia de The Antichrist, pero con matices más melódicas y riffs más gancheros que «la rulean«, sin embargo no quedó por aquí la cosa, ya que su tercer y último sencillo previo al lanzamiento del álbum, el poderoso Ichor sin dudas fue el mejor de todos, un tema que puede ser considerado un himno, el cual queda grabado en el oído, memoria y corazón de quien sigue a esta banda, es un tema que hay que escucharlo y sentirlo al completo.
Ahora pues demos pie al análisis de los temas que componen esta flamante obra de Black Metal helénico:
1- << Antichrist >>: Como se hizo mención anteriormente, de entrada muestra una dosis de brutalidad helénica, y esta brutalidad es la que da inicio al álbum, con Dupont llamando a las criaturas de la noche que transitan por el lado oscuro. George Emmanuel hace de las suyas con la guitarra, con sus acordes de ejecución propia en el sonido de Lucifer´s Child y acompañado por Nick Vell y Kostas Gerochristos hacen del sonido una bomba a nivel instrumental que de plus tiene el sello propio en cuanto al vocalista y su performance. No faltan momentos atmosféricos para el tema al estilo de la banda que prepara el bombazo final.
2- << As Bestas >>: Aquí entre las notas de guitarra y la batería la intro del tema tiene su aire místico pero a la vez algo «militante» y épico que desemboca en el presente tema, sumamente ganchero, poderoso, fiero y melódico a su vez. A los que son de sacudir sus cabezas mientras escuchan esta banda indudablemente los va a conminar a ello con lo ganchero que suena. El énfasis en el título de la canción por parte de Marios Dupont aclamando «As Bestas» tiene su sonar poderoso.
3- << The Serpent and the Rod >>: Lucifer´s Child apuesta por ir en forma despiadada. Su sonido podrá no ser el de la vieja escuela del Black Metal helénico pero su influencia está más que presente al igual que la esencia. Aquí van a por todo. El transcurso del tema se va dando de forma veloz y aplastante, se llevan consigo todo lo que esté a su paso sin dar tregua dando pie luego al cambio de tiempos, pasajes más atmosféricos pero siempre en la amalgama con los riffs agresivos que tornan a una dirección más ganchera y «loopeada» más cerca de final.
4- << Ichor >>: Este tema fue el tercer y último sencillo antes de lanzar el álbum. La melodía inicial acompañada de la batería son un presagio de lo que nos vamos a encontrar aquí. Una vez empieza la acción y Marios empieza a clamar a la nocturnidad este poderoso himno va a por todo. Agresivo pero a la vez melódico y épico, poderoso. No es simplemente música sino un himno que impulsa ese fuego que está adentro, ese fuego que nos fortalece e ilumina, un himno a dejar atrás todo y renovarse, un renacer. Majestuosos los coros de este trascendental tema , que hay que realmente sentirlo hasta los rincones más profundos del ser. A quien le llegue sin dudas va a sentir algo cuando escucha este poderoso himno.
5- << Righteous Flama >> : Después de un majestuoso himno, nos topamos con otro tema que tiene a Lucifer´s Child haciendo de las suyas. Sonido crudo y aplastante con alguna matiz «melódica» pero sin bajar el nivel de lo brutal. El tema va aplastando todo y manteniendo los mismos patrones rítmicos. Más sobre la segunda mitad del tema esto se mantiene pero en forma más «bombastica». Nick Vell ejecuta el doble bombo de forma bien acertada que se puede apreciar detalladamente y en los momentos que pareciera que fueran a parar, otra explosión pues.
6- << Curse >>: Tras la explosiva Righteous Flama, este tema presenta una intro melódica que se torna más rifera donde Dupont interviene con su voz. Haciendo juego entre el riff y las melodías es como se ha de mantener el tema, un juego que resulta efectivo incluso cuando adoptan una dirección algo más fría y por momentos de orientación más oscura.
7- << The Heavens Die >>: Comparado a los demás, Curse habrá sido el tema más «calmo» del álbum, pero aquí tenemos otra dosis de violencia sonora helénica. Las notas van bien al estilo de Lucifer´s Child sonando más filosas en sus momentos más agresivos, con el juego riffero/agresión/filo. La violencia que el tema presenta vale la pena. Violento como el cielo despedazado y moribundo. Épico y a su vez apocalíptico.
8- << And All Is Prelude >>: Llegando al final del álbum aquí tenemos un tema diferente. Empezando con una «manifestación«, el tema se deshace de toda crudeza apostando en su totalidad por algo denso y atmosférico contemplando voces limpias, coros, silencios y no faltan los screams de Marios que en este caso suenan más desgarradores y desesperados en el contexto del tema como cuando le escuchamos enunciar «Morte!!!» acompañado de un cierto coro barítono de fondo. Este tema que además de ser epílogo y broche final del álbum, nos deja en claro que todo es un preludio, por lo que el final de algo puede ser el preludio de algo, conformándose así un ciclo, atribuible a la muerte y el renacer.
Miembros de la banda:
- George Emmanuel: Guitarra, Bajo (Estudio)
- Marios Dupont: Voces
- Nick Vell: Batería
- Kostas Gerochristos: Bajo