Discos ReviewsLatinoamericano

LABŸRINTH – In the Vanishing Echoes of Goodbye (Album Review)

  • 🎸 Progresive Power Metal
  • 🌎 Italia
  • 📆 24 de Enero, 2025
  • 💿 Frontiers Records

Tracklist:

  1.    Welcome Twilight      
  2.    Accept the Changes              
  3.    Out of Place   
  4.    At the Rainbow’s End
  5.    The Right Side of This World
  6.    The Healing   
  7.    Heading for Nowhere            
  8.    Mass Distraction        
  9.    To the Son I Never Had        
  10.     Inhuman Race           

Por OzGa

Alineacion:

* Olaf Thörsen (VISION DIVINE, etc.) – Guitarra

* Andrea Cantarelli – Guitarra

* Roberto Tiranti (ODYSSEA, etc.) – Voz

* Nik Mazzucconi (ARCHON ANGEL, etc.) – Bajo

* Oleg Smirnoff (ELDRITCH) – Teclados

* Matt Peruzzi (VISION DIVINE, etc.) – Batería

Nuevo álbum de una de las bandas más destacadas y sobresaliente del país italiano, es que si bien cierto que Alemania fue uno de los precursores del Power Metal con los grandes HELLOWEEN, este país en concreto, tomó principal relevancia con grandes exponentes a lo largo de tres décadas, seguramente a ti te sucede como a mí que desfilan varios nombres en mi mente y en lo que respecta a LABŸRINTH, ellos han se han mantenido vigentes al paso del tiempo y de las modas (qué amenazan todo el tiempo), editando discos grandiosos donde la melodia y el virtuosismo son ingredientes fundamentales.

Es realmente admirable como Olaf, Oleg y Matt se han dado tiempo para también haber editado recientemente un increíble disco con VISION DIVINE (qué fue el mejor disco de 2024, para mi), hace un par de meses, coordinarse y crear música para ambas bandas, solo me deja claro de su inmenso y nato talento de estos señores, ya que les adelanto que estamos ante otra magna obra de inmensa creatividad compositiva.

El disco por supuesto que tiene una magnífica producción, mezcla y sonido, lo que hace aún más brillante este décimo disco, además de acuerdo a afirmaciones de los integrantes este álbum explora libremente la ideología de la banda, consideran que es un trabajo más pesado, su temática es una reflexión a la vida misma, ya que estamos ante una inminente guerra, pero que es necesaria para tener paz mundial, por lo que esa oscura narrativa se extiende a lo largo de 10 piezas que arman este combo lleno de energía, ritmos agresivos y progresivos, pero además conservando su ingrediente principal qué es la melodía.

La banda se va directo a la yugular con «Welcome Twilight«, dando la bienvenida Matt y Nik con su sección rítmica, para después unirse las guitarras de Olaf y Andrea, emprendiendo un recorrido en descenso tomando velocidad de inmediato como una avalancha de notas Prog / Power, empezando a lucir su bello plumaje como lo hace un águila al volar, Roberto por su parte nos muestra su gran voz al cantar suave y alcanzar notas altas, los cambios de ritmo no se hacen esperar, van fluyendo como piezas para armar un rompecabezas, los teclados de Oleg tienen unos segundos para deleitarnos con un diestro y rápido solo, una pieza que transmite energía, poder y melodía y partes iguales. Lo que parecía otro tornado de velocidad con «Accept the Changes«, nos sorprende con un paquete lleno de contraste, por un lado tenemos ese vertiginosa velocidad en las guitarras y una poderosa base rítmica, contrastando de forma radical con suaves melodías inclusive, solos de acústicas y una suave voz como un susurro de  Roberto, merodeando las zonas de PINK FLOYD generando una atmósfera hipnotizante qué te envuelve, se me eriza la piel con esta pieza que se a convertido en una de mis favoritas.

Llega el primer episodio que invita a la calma con «Out Of Place«, aunque el tema tiene una bella explosión de poder poco después de la mitad del corte, en su mayoría  nos llevan por una cadenciosas y suave melodía, que bien podría entrar en la zona del Rock, por sus características instrumentales, algo a destacar es la fantástica voz de Roberto que sabe cómo adaptarse a cada ritmo que exija la melodía, dándole una espectacular armonía y a pesar de que no es un estilo que me atraiga  no deja de apreciar su belleza. Lo que pareciera un desfile multicolores, literalmente por la diferentes melodías que van desfilando, llega con «At the Rainbow’s End’s» qué es una bella muestra de Melodic Metal Progresivo, los estribillos de las guitarras son quien nos guían por una bella melodía que se vuelve irresistible, los teclados de forma discreta complementan esa mancuerna, la base rítmica es dinámica sin llegar a ser tan compleja, marcando un intenso ritmo a doble bombo, en cuanto la voz también tiene sus cambios de tonalidad, como si de un instrumento se tratara, todos ellos con cambios impredecibles pero saben acoplarse en la mágica pieza llena de armonía.

Pasamos ahora con «The Right Side of This World» qué sigue la misma dirección con un desempeño igual de brillante, en esta pieza destaca un velo de melancolía qué cubre toda la pieza, se desmarca de su antecesor por su destacada armonía en la guitarra qué nos alumbra durante los más de 4 minutos, no pasa desapercibido para mi, ese toque de Heavy Metal Clásico en las partes más lentas, pero eso no le quita su magia. Otros episodios de tranquilidad son con «The Healing», «Mass Distraction», la melancólica y emotiva «To the Son I Never Had» que son unas piezas que reviven la nostalgia del Heavy Metal Clásico de los años 90’s, recordándome a grandes bandas como WHITE SNAKE o Incluso a SLAUGHTER que venían envueltos en una clara dosis de Hard Rock en su estructura, es por ello que para mí quizá aquí, bajen un poco el nivel de intensidad, después de la primera mitad.

Las cosas regresan a su caudal con «Heading for Nowhere«, que es una pieza de Metal Progresivo con extractos turbulentos en su ritmo, donde nos llevan al clímax de la excitación, el aspecto del tema de forma general es agresivo y veloz, cumpliendo cabalmente en la afirmación que hizo la banda hace unas semanas, entonces aquí no se enfocan tanto en la melodía, sino más bien en esa impresión dura, por lo el contenido del disco es rico y abundante en ritmos. Cierran esta magistral obra con la extensa «Inhuman Race» qué es una pieza multicolor, donde van desfilando ritmos, sembrando emociones, que van desde un Heavy Metal, pasando para entrelazarse con un Progresive Metal, Power Metal, Hard Rock y algo de Rock, todo ello de forma equilibrada y armoniosa como si fuera un juego de «Lego» donde las piezas encajan de forma perfecta.

Así que en resumen amigos, estamos ante una bella obra de fantástico Prog/ Power Metal, veloz y agresivo, pero también donde exploran melodías más accesibles de forma armoniosa, logrando un equilibrio entre la turbulencia y una inmensa paz.

LABŸRINTH - In the Vanishing Echoes of Goodbye

Decimo disco del los Dioses de Prog/ Power italiano, presentando una obra llena de contrastes con su fantástico Prog/ Power Metal, veloz y agresivo, pero también donde exploran melodías más accesibles de forma armoniosa, logrando un equilibrio entre la turbulencia y la paz.
9.5

Producción

9.9/10

Composición

9.5/10

Replay Value

9.0/10

Valoración Personal

9.5/10

Pros

  • Producción y sonido nítido y cristalino
  • Ejecución instrumental muy profesional y armoniosa.
  • Temática oscura congruente a sus sonidos mas agresivos.

Cons

  • Aunque son buenos, son demaciados temas lentos.

Oz Ga

Amante del Metal en sus Múltiples Variantes, empezando a escuchar Metal desde la Gestación, y que considera el Metal parte Esencial de la Vida.