H.E.A.T – Welcome to the Future (Album Review)

- 🎸 Melodic Hard Rock, AOR
- 🌎 Suecia
- 📆 25 de Abril, 2025
- 💿 earMusic
Tracklist:
- Disaster
- Bad Time for Love
- Running to You
- Call My Name
- In Disguise
- The End
- Rock Bottom
- Children of the Storm
- Losing Game
- Paradise Lost
- Tear It Down (R.N.R.R.)
- We Will Not Forget
Por Sergio Esteves
Con una carrera que ya lleva más de una década consolidada y con un background como banda soporte o telonera de Toto, Scorpions, Sabaton y Alice Cooper entre otros, los suecos de H.e.a.t regresan con «Welcome to the Future», un álbum que promete mantener viva la llama del hard rock melódico, pero que también deja en evidencia ciertas limitaciones creativas que la banda aún no logra superar. Desde el arranque, con una seguidilla de singles pegadizos y bien producidos -los cuatro primeros temas: «Disaster», «Bad Time for Love», «Running to You» y «Call My Name»-, queda claro que H.e.a.t apunta directo al corazón de los fans del género. Sin embargo, esa misma efectividad melódica viene acompañada de un problema difícil de ignorar: la falta de identidad propia.
La mayoría de las canciones suenan potentes, «radio-friendly» y listas para agitar y levantar arenas, pero también parecen salidas directamente de un manual escrito por Europe o Bon Jovi en los años 80. Más allá del gancho innegable, cuesta encontrar en ellas una propuesta auténtica o una evolución respecto a lo que la banda ya ofrecía en sus trabajos anteriores.
A medida que avanza el disco, se percibe una clara intención de rendir homenaje a los grandes del pasado, pero también una dependencia excesiva de las fórmulas ya conocidas. La producción es impecable, con guitarras afiladas, teclados brillantes (uno de los «highlights» del disco es el solo en «Losing Game» en mi opinión) y una mezcla que potencia cada estribillo, pero esa pulcritud técnica no alcanza para disfrazar la previsibilidad de muchas composiciones. Las estructuras se repiten, los coros son efectivos pero poco arriesgados, y los solos de guitarra, aunque correctos, no aportan una firma distintiva.
Vocalmente, Kenny Leckremo cumple con creces. Su regreso a la banda desde el álbum «Force Majeure» (2022) ha sido celebrado por los fans, y en «Welcome to the Future» demuestra nuevamente su potencia y carisma. Adicionalmente, tuvo una participación como vocalista invitado en el nuevo álbum de Avantasia, lo cual habla bien de él, ya que Tobias Sammet siempre cuenta con cantantes «clase A» en todos sus proyectos. Sin embargo, incluso su entrega apasionada se ve atrapada dentro de un repertorio que no se atreve a romper el molde y es inevitable no hacer comparaciones con Joey Tempest de Europe o Jon Bon Jovi. Hay momentos donde pareciera que la banda prioriza más el tributo que la evolución, y eso termina jugando en contra de su propio potencial.
Tengo que reconocer que H.e.a.t tiene una fórmula consolidada y un público que disfruta de la misma. Para quienes buscan una descarga directa de adrenalina rockera con sabor retro, el disco cumple, pero para los que esperan una propuesta más personal o una evolución artística, «Welcome to the Future» puede sentirse como una oportunidad desaprovechada. En lugar de mirar al futuro, la banda parece estar mirando por el espejo retrovisor.
Considero que son más un acto para ver en vivo y pasar un buen rato que para escuchar sus discos, principalmente porque la fórmula está muy trillada y como mencioné anteriormente, me deja una sensación de «deja vu» ya que me parece que estuviera escuchando las secuelas de los clásicos de 1986 «The Final Countdown» y «Slippery When Wet» casi 40 años después.
En definitiva, se trata de un disco sólido en cuanto a sonido y ejecución, pero que deja gusto a poco en términos de riesgo y personalidad. H.e.a.t demuestra que sabe cómo componer hits efectivos y nostálgicos, pero también que aún le cuesta despegarse de las sombras de sus influencias. El resultado es un trabajo que entretiene, pero que no sorprende y su verdadero desafío sigue siendo encontrar una personalidad propia que esté a la altura de su potencial.
Miembros de la banda:
- Kenny Leckremo – vocales
- Dave Dalone – guitarra
- Jimmy Jay – bajo
- Jona Tee – teclados
- Don Crash – batería
H.E.A.T - Welcome to the Future
"Welcome to the Future" es un disco sólido en cuanto a sonido y ejecución, pero que deja gusto a poco en términos de riesgo y personalidad. H.e.a.t demuestra que sabe cómo componer hits efectivos y nostálgicos, pero también que aún le cuesta despegarse de las sombras de sus influencias. El resultado es un trabajo que entretiene, pero que no sorprende y su verdadero desafío sigue siendo encontrar una voz propia que esté a la altura de su potencial.Pros
- Excelente producción y mezcla que realza cada instrumento
- Buen desempeño vocal del frontman Kenny Leckremo
- Melodías pegadizas y estribillos coreables
- Teclados al frente y destacados en la mezcla
Cons
- Falta de originalidad
- Repetición reiterada de fórmula disco tras disco
- No evoluciona explorando nuevos territorios musicales
- Influencias de bandas de glam metal y hard rock ochentero alevosas