Discos ReviewsInternacional

DRUDENSANG – Geysterzwang (EP REVIEW)

  • 🎸 Black Metal
  • 🌎 Alemania
  • 📆 16 de Mayo, 2025
  • 💿 Folter Records

Tracklist:

  1. Geysterzvvang
  2. VVydargaenger
  3. Hoellenkunst im brennend Aether
  4. Offenbarung der Lvzier
  5. Blutkreys Teufeley
  6. Miasma

      

Por Adrian Wolfsblut

Oriunda de la región de Baviera, Alemania, la banda de Black Metal Drudensang lanzó un nuevo material este Viernes 16 de Mayo a través del sello compatriota Folter Records. Hablamos pues aquí de un nuevo EP titulado Geysterzvvang, tras haber lanzado su álbum Tuiflsrijtt en 2022.

Si bien Drudensang como tal surgió en 2013, desde sus origenes en 2009 como Blackhorned Wargoat o Ravnsvart de 2010 a 2013, no tienen demasiado material lanzado consigo en materia de álbumes. Cuentan con una serie de demos desde sus orígenes, dos split y hasta el momento dos EP aparte del álbum mencionado en el párrafo anterior, donde plasman su Black Metal bávaro en idioma germano, lo cual aporta también lo suyo a su material, además de que el Black Metal alemán también tiene una cierta cuota de romanticismo en sus temas. Muchas veces el idioma natal suma y en Drudensang es un caso.

El nuevo EP va en línea muy similar a lo que venían haciendo anteriormente. Lo realizado por Drudensang es un Black Metal en vena tradicional con un sonido crudo, oscuro, frío, épico y en algún caso algún tinte Folk no ha de faltar. A esto se suma el hecho de cantar en su idioma germánico, lo cual da un cierto plus a lo que realiza la banda y por lo que se aprecia, parece un dialecto algo más antiguo en como se escriben algunas palabras. Lo que hay aquí no es ni original ni tampoco innovador, sin embargo, está muy bien realizado y eso es algo muy importante aquí. Algunos dirían que no inventaron el pan, pero saben dar buenas tostadas.

En la carátula del álbum podemos apreciar lo que sería un aquelarre, una congregación de personas con máscaras de demonio alrededor de un círculo del cual salen demonios emergiendo hacia las alturas.

Procedamos a analizar los temas componentes de EP:

1-<< Geysterzvvang >>: Después de una intro atmosférica donde un punteo con la guitarra tiene su protagonismo durante casi dos minutos, se desata la furia del Black Metal con Krámpn que aplica una tonalidad donde parece un poco «susurrante» mientras crudas melodías están de fondo, teniendo aquí un cliffhanger para el próximo tema.

2-<< VVydargaenger >>: Aquí si ya desde el inicio tenemos la furia de Drudensang en nuestros oídos y en el alma. Black Metal germánico a diestra y siniestra con riffs que emanan violencia pero tienen una cierta aura épica que es acompañada por el teclado que no tiene un fuerte protagonismo sino que es más bien complementario y discreto, más bien aporta a la atmósfera favoreciendo y sin nunca influir para ablandar el sonido, lo cual logra en muchos casos este instrumento.

3-<< Hoellenkunst im brennend Aether >>: Otro tema que va en la misma línea. Crudo y también con sus aires épicos. La guitarra suena literalmente asesina y tiene algún discreto aire de Black/Folk en su sonido, los cuales parecen tener un poco más de fuerza aquí que en el anterior tema, tomando más cerca de la recta final una dirección más avasallante y violenta.

4-<< Offenbarung der Lvzier >> : El inicio es un presagio de lo que tendremos en este tema. Desde el inicio sale totalmente desatado, crudo, frío, épico, atmosférico, hay varios adjetivos para describir como suena este tema, una maravilla el inicio entre Percht y Nefastus junto al marcado bajo de Krámpn que luego se lanza a las voces. La crudeza de este tema no es solo escucharla, hay que sentirla, tiene una cierta aura de batalla en algún riff y cuando cobra su fuerza y mayor densidad suena realmente poderoso el tema. Atención en la mitad del tema, cuando escuchamos una pista más atmosférica y unos punteos acústicos con golpes de batería, al igual que a Krámpn anunciando «Ich bin der Dämon, Ich bin (…)»(Yo soy el Demonio, Yo soy (…)), porque lo violento se hace más potente y más épico rematando con un pasaje acústico de cierre. Es el mejor tema del EP y si lo escuchan entenderán el porqué.

5-<< Blutkreys Teufeley >>: Otro tema que desde el inicio ya viene furioso y aplastante. Drudensang aquí no muestra piedad alguna al ejecutar su Black Metal. Tiene algunos elementos atmosféricos que tienen aquí su protagonismo pero es más bien complementario, no es como tal un Black Metal atmosférico. Después del semejante tema que resultó Offenbarung der Lvzier resulta dificil mantener la posta, y esta banda lo hace. Este tema aporta alguna cosa más también ya que encontramos cerca del final algún solo de guitarra también, y al culminar el tema tiene su cliffhanger para enganchar con el próximo.

6-<< Miasma >>: El tema que aquí encontramos ya funciona a modo de epílogo. No hay guitarras crudas y agresivas sino unos sonidos más «corales» hechos a teclados que hacen una atmósfera más etérea para cerrar la obra.

Miembros de la banda:

  • Krámpn: Bajo, Voz
  • Percht: Guitarras
  • Nefastus: Batería
  • Henker: Teclados

DRUDENSANG - Geysterzwang (EP)

Crudo, atmosférico y épico son algunas palabras que permiten describir al nuevo material de Drudensang, banda que se mantiene dentro de su sonido característico y siendo fiel a su escencia. Por más que sea un EP, lo cual se tiende a infravalorar, tiene buenos temas dentro que dan ganas de escuchar pronto algún nuevo material de la banda.
7.9

Producción

7.8/10

Composición

8.0/10

Replay Value

7.9/10

Valoración Personal

7.9/10

Pros

  • Fieles a su sonido
  • Mantiene su línea

Cons

  • Su duración.

Adrian Wolfsblut

Especialidades: Reviewer Géneros predilectos: Black Metal, Death metal Período de actividad: Marzo 2023-Presente Residencia: Uruguay Amante del Black y Death Metal como También coleccionista de discos, ya perdí al cuenta de cuantos tengo, solo se son tres cifras. También lector empedernido y de la misma forma con buenas series, el cine de terror y videojuegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *