Discos ReviewsInternacional

AUTUMN NOSTALGIE- Metanoia

  • 🎸 Post Black Metal/ Shoegaze/ Atmospheric
  • 🌎 Eslovaquia
  • 📆 06 de Junio, 2025
  • 💿 Northern Silence Productions

  • Tracklist:
  1. Introduction
  2. Return to Nowhere
  3. Shrouded by Fading Years
  4. Interludium
  5. Metanoia
  6. Remain in the Depths of Blind Darkness
  7. Silent Gravestones
  8. There is Still Snow, Hypomanie

Por Eliana Giselle Rodriguez

ALINEACIÓN:

  • Multiinstrumentista y Cantante: Gergely Almásy
  • Bateria: Adrián Gőgh

Luego de cuatro años de espera, Autumn Nostalgie, lanza nuevo álbum, Metanoia, para continuar maravillandonos, con su eterna agonía. La belleza que desprende el dolor.

Autumn Nostalgie es una banda de Black Metal Atmosférico de Hungría, que tiene su origen en 2018.
El proyecto es obra de un músico solitario, Gergely Almásy, quien compone y graba, lo que aporta una dimensión íntima y personal a sus producciones. Luego, en 2021, se agregaron tres miembros más los cuales acompañaban en giras, pero al año siguiente, la banda se convirtió en un dúo junto a la incorporación de Adrián Gőgh en batería.

Sus dos anteriores álbumes, Esse Est Percipi y Ataraxia, son sus más preciadas reliquias. Dos gemas que brillan entre tanta oscuridad.

EI dolor, la melancolía, el vacío existencial o el sentido de pérdida son transformados en música.
Autumn Nostalgie no sólo crea música melancólica, sino que ofrece una experiencia donde el dolor se vuelve bello, y donde la tristeza no es evitada, sino contemplada. En este sentido, es un ejemplo perfecto de cómo el arte puede ser un canal de sublimación emocional, y cómo el ser humano puede encontrar placer, consuelo y significado en medio del sufrimiento.

Su música es una bifurcación entre sonidos bien extremos, y melodías melancólicas, introspectivas. Las Armonías en guitarra son sobresalientes.

Comienza con una Intro ambiental e instrumental para adentrarte a su mundo nostálgico.

Return to Nowhere
Mi favorita del álbum. Las melodías cargadas de sentimentalismo e introspección, van a desembocar en voces desgarradas para romper con la armonía. Llena de melancolía, guitarras que se lucen, proporciona un clima ideal etéreo y oscuro.

Shrouded by Fading Years
Es mucho mas pesada y Blacker, predomina la crudeza por sobre las melodias limpias. Un Shoegaze medido, lleno de melancolía e introspección, no apoteósico, como si implosionara en lugar de estallar…

Interludio con sonidos más envolventes, contemplativos y cósmicos.

Metanoia
La canción homónima del álbum.
Casi en su totalidad, es instrumental conjugados con unos screams y recién casi un minuto antes de su finalización, aparecen cantos con gritos agónicos.
A mi parecer, pasa algo desapercibida, no es lo suficientemente representativa, musicalmente, como para titular el álbum, pero quizá es en la que se manifiesta con más claridad el concepto de cambio interior profundo.
Todo va en crescendo, quizá simbolizando ese dolor que se transforma en catarsis y la oscuridad, en autoconocimiento.

Remain in the Depths of Blind Darkness
Las Armonías que se desprenden de las guitarras, te adentran a un clima calmo que va a interrumpirse por Shrieks.
Es la canción más larga del álbum con sus casi 8min, donde vas a experimentar distintos paisajes mentales, llenos de desesperanza, gracias a sus riffs opresivos.

Silent Gravestones
Hermoso tema ambiental. Las guitarras juegan un papel preponderante. Atmósferas lentas y desoladoras.

There is Still Snow, Hypomanie
Predomina el Shoegaze y en conjunto con todo el climax único que posee. El enriquecimiento instrumental cuando finaliza pareciera que se desprende como si si tratase de otra canción, dejándote con ganas de escuchar más de este gran proyecto. Las capas de guitarra son envolventes y generan un trance.
Hypomanie es una palabra que proviene
del griego: «hypo» significa «por debajo» y
«manía» significa «locura» o «estado de exaltación».

Refiere a un estado de ánimo anormalmente elevado, síntoma común del trastorno bipolar. Podría estar aludiendo a la euforia y desesperación, ó a una sensibilidad extrema, inestabilidad.
Ese frío emocional, sigue aún latente bajo la melancolía… Este track, es un cierre perfecto para volver a la armonía que nos regala también la intro al principio. Super introspectivo.

Creo que la recreación de esas guitarras llenas de melancolía, reflejan la fragilidad humana. Atrás de una música que interpela, existen mensajes filosóficos que subyacen; se inscribe en tres teorías que son las que traspasan el concepto del disco;

En la descripción general del álbum (en Band camp), el autor expone un concepto existencial y filosófico bastante profundo.

-Habla de la idea de «Gnothi Seauton» (conócete a ti mismo). Es la célebre inscripción del Templo de Apolo en Delfos. En el contexto de Metanoia, funciona como una llave existencial: la introspección radical, el enfrentamiento con las propias sombras.

-Hace referencia a Ján Patočka; una postura existencial para alcanzar un estado de conciencia trascendental. Aceptar el riesgo de la reflexión profunda, ser conciente de lo absurdo.

-Menciona a Nietzsche, al Übermensch (creo que ésto es la raíz, el núcleo de Metanoia).
Este concepto alude a la idea de elevarse por encima de valores convencionales, trascender la historia. Impulsar la transformación interna, dejar atrás condicionamientos y memorias para renacer como un ser más auténtico.

Creo que hay una dualidad, frente a un minimalismo musical, una carga emocional con líricas profundas y complejas; Frente a lo que puede aparentar simple, se esconde algo de mayor peso y profundidad. El climax y el significado simbólico, son los que van a cobrar mayor protagonismo. Es lo que define al proyecto.

En este disco donde se encapsula la sensación de vacío existencial, las guitarras juegan con un papel predominante, emocionalmente, pudiendo sentirse opresivas o liberadoras/esperanzadoras. Los blastbeat son sutiles pero cumplen su función. Gergely Almásy resfuerza el trance junto a su voz desgarradora.
Se tocan fibras profundas en conjunto a su belleza serena que luego descoloca. Invita al oyente a reconocer que el verdadero viaje es interno… Una belleza de álbum, tanto musicalmente, ambientalmente como por su conceptualidad filosófica.


.



AUTUMN NOSTALGIE- Metanoia

El ejemplo perfecto de cómo el arte puede ser un canal de sublimación emocional, y cómo el ser humano puede encontrar placer, consuelo y significado en medio del sufrimiento.
8.9

Producción

9.5/10

Composición

8.7/10

Replay Value

8.8/10

Valoración Personal

8.5/10

Pros

  • Melodías hermosas, nostálgicas que invitan a la introspección
  • Un vaivén entre la crudeza del Black metal y el shoegaze

Summary

 

 

 

Eliana Rodriguez

Estudiante de lic en psicologia y futura profesora de ello. Amor por la música, por la lectura, la psicologia, filosofía. Amor por temáticas que ahonden en problemáticas ambientales, animales, sociales y alimenticias. Activista. Repensar y replantear (se) absolutamente todo en esta época, es fundamental. Apoyo fuertemente la deconstrucción en todo sentido, en especial, la musical 🤣