🇦🇷Nepal,»Es una experiencia muy emotiva estar en la banda» Entrevista a Adrián Esposito🇦🇷

Por Sergio Silva

El es el que le aporta la sangre y la fuerza joven a la banda, encargado absoluto de los parches en la legendaria banda Nepal, es uno de los pilares fundamentales rodeado de los próceres del metal que están próximos a una nueva presentación, mejor dicho una cita de honor en octubre de 2024. Aquí les dejo la entrevista que le realicé al caballero Adrian Esposito.



Muy buenos días Adrián que tal aquí te escribe Sergio Silva colaborador del portal web The Dark Melody de La República Oriental del Uruguay, es un placer hacerte las siguientes preguntas.

Buen día Sergio, un placer para mí también

¿Qué significado musical tiene para vos Nepal y cómo ha influido en tu carrera?

Es un placer formar parte de una banda que ha tenido su trayectoria en los años 90, que ha influenciado a tantas bandas, principalmente en el palo del thrash metal.
Desde lo personal es una experiencia muy emotiva porque me remonta a mi adolescencia de cuándo iba a Cemento, y ver en los shows gente de esa época llevando a nuevas generaciones, cómo sus hijos o sobrinos es mágico.

¿Cómo fue ese llamado para que integres la banda?

Larry vino un día a verme y me dijo que existía la posibilidad de que Nepal se vuelva a juntar para hacer un show en el Teatro Flores, que sino surgía que toque un ex integrante en la batería me quería proponer a mí si estaba de acuerdo y obvio que le dije que si y así fué pasado unos meses que recibí el llamado, hicimos una reunión para ver la parte humana entre los cuatro y tuvimos muy buena química enseguida, hoy en dia tenemos una linda amistad entre todos.

Bueno con Larry ya había tocado con su proyecto solista allá por el 2001, también con un Tributo a Nepal en el 2011, grabé unas canciones en «Pan y Circo» 2013 y después volví a tocar a mediados del 2015 unos shows más.


¿Cómo fueron tus inicios con la música y que bandas tenés como referentes?

Comencé como autodidacta tipo a los 14 años, me daba vergüenza tocar adelante de mi viejo jajaaa. Cuando era mucho más joven iba a sus ensayos
y agarraba los palos o intentaba tocar cuando paraban a tomar algo, pero nunca nada serio, él me dijo varias veces «si querés aprender me decís eh…
Conmigo u otro profesor no hay problema» e
n ese sentido nunca me presionó, yo estaba mucho con los pibes jugando en la calle al fútbol.

Mi papá había armado un pad de práctica con un soporte, todo casero y comencé a tocar arriba de diferentes cd,s de oido, él tenía un Fiat 125 que el
caño de escape tenía tanta furia que se escuchaba
a 3 cuadras masomenos jajaa cuándo lo escuchaba que volvía de su trabajo yo dejaba los palos y me sentaba en el sillón. Hasta que un día me decidí y
comencé a estudiar con él, fué algo maravilloso y él estaba súper contento me iba a enseñar a tocar.

Recuerdo que me sentó en su batería y me explica cómo agarrar los palos, postura, etc, me dice bueno dale uno con la derecha y uno con la izquierda yo
ahora vuelvo jajaa se fué a tomar mates, al baño, al patio y yo seguía ahí. Al rato vuelve y me vé con cara de aburrimiento y me dice «y loco?» – le digo, es un embole ésto – y me respondió «bueno es la primera vez que tocas que querés hacer?» 
Y le respondí, yo sé hacer ésto… Comencé a tocarle «Painkiller» de Judas Priest jajaa mientras lo tocaba lo veía que se iba corriendo a su habitación por el pasillo y volvía a los gritos y sonriendo, me decía ésto va a ser más rápido de lo que creía y automáticamente me comenzó a pasar sus fills. Es uno del recuerdos más hermosos de mi vida con él y el instrumento.

Las bandas referentes eran las que escuche gracias a mi papá al comienzo cómo Dio, Van Halen, Jimmy Hendrix, Judas Priest, Racer X y algunas más, después yo en los 90 obviamente descubrí Pantera, Megadeth, Metallica, Anthrax, Black Sabbath, Machine Head, Drean Theatre, Simphony X etc, etc.

En esta nueva presentación con Nepal que faltan pocos meses, ¿ Te gustaría que la banda haga presentaciones por el interior del país?
o sea Argentina estamos hablando


Si esperando con ansías que llegue la fecha, obviamente si vienen más mejor, el músico siempre quiere tocar y mucho más en shows de éstas magnitudes.

También sería lindo salir a girar fuera del país


¿Cuál es el futuro de tus otros proyectos?

Estoy tocando con Granada,  una banda de Groove Metal y estamos presentando un nuevo cd llamado «Like War$»

También terminando mi estudio de grabación para poder grabar baterías a cualquier parte del mundo de ser solicitado

Te pido que le dejes un mensaje a los lectores del portalweb The Dark Melody de Uruguay

Un fuerte abrazo para todos los lectores del portal web The Dark Melody de Uruguay. Y un agradecimiento especial a ustedes por su labor de expandir algo tan maravilloso como es la música, que puede unir a las personas en cualquier parte del mundo más allá de las diferencias

Espero verlos pronto por allá

Muchísimas gracias por responder mis inquietudes un fuerte abrazo nos vemos pronto.



Agradezco a Lola Nagel jefa de prensa de la banda por la gestión de la entrevista.

Nota: las fotos ilustrativas son propiedad de Fernando Serani – Metal Eye Witness.

Sergio Silva

Cronista de recitales, siempre predispuesto a ir al campo de batalla musicalmente hablando, además soy entrevistador de bandas tanto en los shows como en mi perfil de Instagram. Y además soy difusor de toda información que me brinden las bandas en mis redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *