UNLEASHED – Fire Upon Your Lands (Album Review)

- 🎸 Death Metal
- 🌎 Suecia
- 📆 15 de Agosto, 2025
- 💿 Napalm Records
Tracklist:
- Left For Dead
- A Toast To The Fallen
- The Road To Haifa Pier
- War Comes Again
- Fire Upon Your Lands
- Loyal To The End
- Midjardarhaf
- Hail The Varangians!
- To My Only Son
- Hold Your Hammers High!
- Unknown Flag
Por Adrian Wolfsblut
Considerada de las bandas pioneras del Death Metal Sueco, y a su vez pionera en el Death Metal con temática Vikinga, los suecos de Unleashed tienen otro ataque más para lanzar al Midgard. Hablamos aquí de Fire Upon Your Lands, su más flamante lanzamiento, el cual será lanzado el Viernes 15 de Agosto bajo el sello Napalm Records, siendo el cuarto lanzamiento de la banda con el sello alemán desde The hunt of White Christ en el año 2018.

Fundada en 1989 por parte de Johnny Hedlund, tras su salida de la banda pionera del Death Metal Sueco Nihilist (posteriormente reformada como la mítica Entombed), es considerada una de las mejores bandas de la Vieja Escuela del Death Metal Sueco y ha sido una banda muy influyente no solo por su sonido sino también por su lírica característica, la temática Vikinga, poco común dentro del género cuando lo habitual al momento de surgir el Death Metal solían ser muerte, violencia y gore.
Fue en 1991 que lanzó Unleashed lanzó su primer álbum con los recién formados Century Media, hablamos de Where No Life Dwells, un disco que no se caracteriza por la técnica pero es considerado uno de los mejores álbumes del Death Metal sueco, para el año siguiente lanzar Shadows in the Deep, otro álbum considerado una joya y que pasaría a hacer historia en el Death Metal junto a Across the Open Sea de 1993.
Pasan las décadas, y la banda liderada por Hedlund siguió lanzando álbumes, hasta llegar a su decimoquinto álbum, Fire Upon Your Lands a ser lanzado este Viernes 15 de Agosto.
Al ver el cover art del álbum, tenemos un Mjolnir o Martillo de Thor, un símbolo sumamente importante en la cultura nórdica y muy presente en el arte de Unleashed, el cual se ve como un gigante furioso y envuelto en un aura luminosa cayendo de los cielos sobre el mar, en cuya costa se ven algunos cadáveres… cadáveres de soldados caídos sobre los cuales posan cuervos en alguno de ellos y algo que anticipa esta carátula es destrucción inminente.
Cuando se anunció el álbum, el primer adelanto que salió fue War Comes Again, acompañado de un videoclip, y parecía en principio que iba a ser más de lo mismo con respecto a su antecesor No Sign of Life; esta fue la primera impresión del álbum, acompañada luego con el tema Hold your Hammers high!, manteniendo un poco el escepticismo, sin embargo, a la hora de escuchar íntegro el álbum eso es algo que cambió ya que en los casi 40 minutos que dura, 38 si nos ponemos más exactos, tenemos una obra de inminente destrucción como Unleashed sabe hacerlo. Es Old School Swedish Death Metal como la banda de Hedlund ha sabido brindarlo durante las 3 décadas que llevan de existencia, con el sonido característico de la banda y de su país, con algo más de técnica si lo comparamos en el tiempo con sus primeros trabajos, teniendo aquí también una de las obras más maduras de Unleashed. Demuestran que pasan los años y siguen al firme con lo suyo, con la esencia totalmente intacta y eso no va a cambiar.
Fire Upon Your Lands es simple, directa y llanamente una buena volada de cabeza y tal vez no sea la mejor obra de Unleashed, pero como se mencionó antes, muestra a la banda en su faceta más madura y tiene sus puntos para ser uno de los mejores discos de Death Metal del 2025.
Analicemos a continuación esta nueva obra de Unleashed:
1- << Left for Dead >>: Esto si que empieza en un contexto bien como para la guerra. Lo que parece lento en sus primeros segundos se vuelve más aguerrido como para una buena sacudida de cabeza con sus riffs bien al estilo del Death Metal Sueco jugando con una mezcolanza entre el tradicional sonido buzzsaw y la melodía en sus notas sin llegar al punto del Death Metal Melódico. Esto sigue sonando tradicional. Hedlund sin dudas sigue dando cátedra de Death Metal.
2- << A Toast to the Fallen >>: Esto se viene un poco más aguerrido. Al haber uso de melodías uno puede temer una caída al melodeath, pero no llegan a eso. La melodía es parte del sonido pero no lo endulza. Unleashed es Death Metal patea huevos y sigue al firme sin endulzar su sonido. Los riffs siguen la estela propia del sonido que viene manejando Unleashed y amerita al mosh para quien eso quiere.
3- << The Road to Haifa Pier >>: Esto tiene un aura más seca en sus guitarras, esa aura propia del Death Metal sueco y su sonido buzzsaw. Un tema como para lanzarse a la batalla. Tiene sus momentos melódicos y no falta algún solo. ¿Afecta negativamente al tema? No! Le da su toque a una pieza del álbum que suena épica y en cierta forma militante. March! March!
4- << War Comes Again >>: ¡Y se vino la guerra! Un tema que suena bien sueco por donde se le oiga. Unleashed aquí está para partir cabezas con su grito de guerra y no parecen dispuestos a dar ninguna tregua los liderados por Hedlund. Las guitarras de Folklare y Måsgard resultan efectivas actuando en conjunto creando riffs rompe cabezas junto con la batería de Schultz.
5- << Fire upon Your Lands >> : El tema que titula a esta nueva obra de Unleashed sigue la estela que dejó War Comes Again. Puede sonar algo menos veloz pero sí más denso en riffs. Propio del Death Metal Sueco. Rítmicamente se mantiene dentro de estos patrones.
6- << Loyal to the End >>: Lo que venía bien ahora continúa en una misma estela que suena algo más violenta. Los riffs aquí suenan algo más densos y está el juego con las melodías y lo aplastante. Loyal to the End ofrece violencia y no se ablanda. Esto es Unleashed y sin dudas la banda liderada por Hedlund sabe donde están situados y siguen dando vigencia a su trono. Este tema sin dudas que amerita a una buena sacudida de cabezas durante sus riffs y no parar hasta que vuelen cabezas.
7- << Midjardarhaf >>: El que tenga un inicio denso, con el bajo acentuado y filoso es un buen presagio para este tema, que tiene su velocidad y melodía sin abusar de la misma, aplicando pasajes algo más veloces y a su vez más densos de buena forma sin ofrecer un tema que se destaque por ser crudo, pero si por ser eficaz. Nuevamente tenemos otro solo, que le da un toque epico al tema y dicha añadidura incita a luego sacudir un poco la cabeza. Si se compara a temas anteriores es en cierta forma un momento más calmo dentro del álbum.
8- << Hail the Varangians! >>: Después de un tema algo más calmo regresa la batalla con Hail the Varangians! , un tema que hace en su lírica referencia a los Varegos, vikingos de procedencia Sueca que viajaron al sur y al este llegando al Mar Caspio y Constantinopla, convirtiéndose en comerciantes y mercenarios.
Es un tema que no se destaca por ser muy técnico, algo que fue adquiriendo la banda con el transcurso del tiempo, teniendo un aire más cercano a los 90s pero con la madurez actual de la banda.
9- << To My Only Son >>: Otro tema que viene como martillazo. Riffero y como para darse con ganas en el pogo e incluso porque no hacer algún circle pit. Se presta para eso. Es un buen tema que mezcla sus melodías con riffs pesados y algo gancheros para retomar la velocidad con el estilo propio de los suecos.
10- << Hold Your Hammers High >>: Que bueno el inicio de este tema! Sin dudas aunque baja un poco el listón en lo veloz se hace un tema ganchero y efectivo que motiva a un buen headbanging con sus partes más densas. El uso del soleo con la guitarra nuevamente está presente como recurso pero no hace decaer al tema, es más un complemento que otra cosa.
11- << Unknown Flag >>: Llegamos con Unknown Flag al tema final del álbum, con un tema que tiene sus buenos riffs, momentos idóneos como para sacudir la cabeza así como también para darse en el pogo, dando un buen cierre a un álbum que resulta por un lado consistente y por otro, quizás la obra más madura de la banda al momento.
Miembros de la banda:
- Johnny Hedlund: Bajo, Voces
- Anders Schultz: Batería
- Fredrik Folklare: Guitarras
- Tomas Måsgard: Guitarras