AMORPHIS – Borderland (Album Review)
Tracklist: Por Carolina Laredo Alineación: -Jan Rechberger: Batería -Tomi Koivusaari: Guitarra, voz -Esa Holopainen: Guitarra -Tomi Joutsen: Voz -Santeri
Leer másTracklist: Por Carolina Laredo Alineación: -Jan Rechberger: Batería -Tomi Koivusaari: Guitarra, voz -Esa Holopainen: Guitarra -Tomi Joutsen: Voz -Santeri
Leer másTras publicar recientemente un nuevo vídeo oficial para el tema favorito de los fans «Illuminate The Path«, ARCH ENEMY lanza
Leer másEsta mañana hemos recibido la dolorosa noticia del fallecimiento de Tomas “Tompa” Lindberg, voz y figura histórica de At The
Leer másEn Cold Flare Eternal (2025) no vamos a encontrar un álbum típico de Melodic Death Metal. Si bien es una banda pionera del género en Finlandia, encontramos influencias variadas.
En este álbum, tenemos al vocalista Paavo Laapotti apelando a diversos estilos, es decir, tanto a guturales como a voces melódicas (por momentos graves, por momentos agudas y rasgadas) sobre bases que no son del todo típicamente Death. El Death Metal melódico se combina momentos solemnes, góticos y oscuros que nos recuerdan a bandas del género como Paradise Lost, atmósferas melancólicas y lentas que por momentos connotan influencia de bandas como los primeros Amorphis y roces con Metal más moderno y alternativo, evidenciando que la banda ha sabido aggionarse a nuevas tendencias dentro del Metal.
En el caso de Band of Brothers (2025) se busca, como un poco nos adelanta el título del álbum, es una suerte de homenaje o tributo a Children Of Bodom, especialmente el CoB más agresivo y moderno y menos neoclásico, etapa que, podríamos decir, se inicia desde el álbum Hate Crew Deathroll (2003). Este álbum tiene todos los elementos que caracterizan a CoB: voces podridas de la mano de Petri Lindroos, las cuales emulan muy bien la voz característica del fallecido Alexi Laiho, guitarras grooveras y thrasheras que, a su vez, adoptan tintes powermetaleros y neoclásicos, agresividad, mucho virtuosismo y, sobre todo, los teclados incofundibles de Warman, quien, con sus leads y sus strings ambientan las canciones para darles más delicadeza y, a su vez, nos sorprende con maravillosos solos.
Leer másThe Gallery es un álbum rico y complejo, cargado de desesperación, contrapuntos, melodías virtuosas y atmósferas oscuras, sin contar que las mismas logran ambientar perfectamente el mensaje de las líricas, las cuales también están cargadas de complejidad y oscuridad, todo ello permitiéndonos en su conjunto, envolvernos en momentos catárticos y encontrar la luz dentro de la oscuridad, lo cual, considero, es una premisa dentro de los géneros más extremos dentro del Metal. Merece, sin dudas, ser escuchado una y otra vez con detenimiento.
Leer másHace exactamente 19 años, un 30 de Abril de 2006, Dissection lanzó su última obra, Reinkaos, tras la salida de
Leer másSi bien la banda no pierde fuerza y agresividad, Arch Enemy demuestra nuevamente que se ha abierto a nuevos horizontes y nuevos públicos, incluyendo elementos más melódicos y suaves en sus canciones, a través de fórmulas que no fallan.
Leer másEl súpergrupo de Gotemburgo presenta un segundo álbum en una línea similar al anterior: guitarras enérgicas, sonidos electrónicos, oscuridad, potencia y la grandiosa voz de Mikael Stanne al frente
Leer másLos death metaleros melódicos suecos ARCH ENEMY acaban de publicar un vídeo oficial para la canción que da título a
Leer más