STYX – Circling from Above (Album Review)

- 🎸 Progessive Rock, Classic Rock
- 🌎 USA
- 📆 18 de Julio, 2025
- 💿 Universal Music
Tracklist:
- Circling from Above
- Build and Destroy
- Michigan
- King of Love
- It’s Clear
- Forgive
- Everyone Raise a Glass
- Blue Eyed Raven
- She Knows
- Ease Your Mind
- The Things That You Said
- We Lost the Wheel Again
- Only You Can Decide
Por Sergio Esteves
Hablar de Styx es hablar de una de las bandas más emblemáticas del rock estadounidense, pionera en ese sonido híbrido que mezcla el poder del hard rock con la elegancia progresiva y un refinado gusto por las melodías. Su legado, que se remonta a los primeros años de la década del ’70, ha dejado huella con discos memorables como The Grand Illusion (1977), Pieces of Eight (1978) o Paradise Theatre (1981). Pero más allá de la nostalgia y los clásicos imperecederos, Styx continúa hoy con una actividad creativa sólida y digna, y su nuevo trabajo «Circling from Above«, que se lanza oficialmente este 18 de julio, es otra prueba de ello.
Para quien escribe, Styx no es una banda más. Los descubrí a la tierna edad de 12 años gracias al inolvidable hit “Fooling Yourself (The Angry Young Man)”, y desde entonces su música ha sido una compañía recurrente en mi vida. Recuerdo además cómo en Uruguay, la balada “Babe” fue elegida como la canción número uno de 1979 por una radio especializada en música anglo, un hito que marcó el impacto regional de la banda más allá de las fronteras estadounidenses. Esa conexión emocional con la historia del grupo hace que este nuevo álbum tenga, inevitablemente, una carga simbólica adicional.
«Circling from Above» ofrece un recorrido de trece canciones donde la banda -liderada por el incansable Tommy Shaw junto a James “J.Y.” Young, Chuck Panozzo, Todd Sucherman, Will Evankovich, Lawrence Gowan y Terry Gowan– demuestra que aún tiene mucho para ofrecer. Ya desde el arranque con el tema título, Styx nos introduce en una propuesta sonora reconocible pero revitalizada, al mejor estilo Pink Floyd circa «Wish You Were Here» con teclados envolventes, punteos de guitarra y una producción moderna pero fiel a sus raíces.
El segundo track, “Build and Destroy”, es sin lugar a dudas el gran punto de impacto del disco. Energético, vibrante, con un groove contundente y una memorable ejecución de Lawrence Gowan en el sintetizador, este primer corte promocional -con un aire a The Alan Parsons Project– se erige como una de las composiciones más destacadas del álbum y probablemente una de las más logradas de su catálogo reciente, es un tema que captura toda la esencia del grupo y la proyecta hacia el presente con naturalidad.
Los seis primeros temas del álbum marcan un inicio brillante. “Michigan” baja un poco las revoluciones pero gana en emotividad, mientras que “King of Love” recupera el pulso rockero con un riff pegadizo y una vibra retro encantadora. “It’s Clear”, en cambio, introduce un toque más introspectivo y melancólico, revelando la versatilidad de la banda a la hora de manejar distintos climas. “Forgive”, que cierra esta primera mitad espectacular, combina arreglos sutiles con una melodía emocionalmente potente.
A partir de allí, el álbum transita una segunda mitad más calmada, con algunos matices folk, pop y soft rock que, si bien bajan la intensidad inicial, aportan variedad. “Everybody Raise a Glass” es un himno ligero de celebración, ideal para el vivo, mientras que “Blue Eyed Raven” y “She Knows” apuestan por la sensibilidad melódica y las atmósferas serenas. “Ease Your Mind” y “The Things That You Said” aportan texturas más relajadas, aunque quizás se alejan del nivel de inspiración mostrado al comienzo.
El tramo final lo cierran dos canciones que recuperan cierta profundidad: “We Lost the Wheel Again”, con su aire de reflexión existencial y una instrumentación muy cuidada, y “Only You Can Decide”, que cierra el disco con un mensaje claro y reconfortante, fiel a la filosofía esperanzadora que siempre sobrevoló la discografía de Styx.
En síntesis, «Circling from Above» es un álbum maduro, emocional y bien logrado, que encuentra a la banda en un momento donde lo clásico y lo actual conviven con naturalidad. Para los fans de toda la vida, representa un reencuentro sincero con una propuesta que no pierde identidad; y para los nuevos escuchas, puede ser una agradable puerta de entrada al universo de una de las bandas más queridas del rock norteamericano.
Miembros de la banda:
- Tommy Shaw – guitarra, vocales
- James Young – guitarra
- Chuck Panozzo – bajo
- Lawrence Gowan – teclados, vocales
- Will Evankovich – guitarra, teclados, vocales
- Todd Sucherman – batería, percusión
- Terry Gowan – bajo
STYX - Circling from Above
"Circling from Above" es un álbum maduro, emocional y bien logrado, que encuentra a la banda en un momento donde lo clásico y lo actual conviven con naturalidad. Para los fans de toda la vida, representa un reencuentro sincero con una propuesta que no pierde identidad; y para los nuevos escuchas, puede ser una agradable puerta de entrada al universo de una de las bandas más queridas del rock norteamericano.Pros
- Secuencia inicial de tracks atrapante
- Primera mitad impactante
- Producción espectacular
- Mantiene vigente a la banda tras más de 50 años de trayectoria
Cons
- Segunda mitad decae el nivel
- Hacia el final se vuelve levemente monótono
- Un solo single/video
- Falta el vocalista histórico Dennis De Young