Discos ReviewsInternacional

CELESTIAL WIZARD – Regenesis (Album Review)

  • 🎸 Heavy/Power/Death Metal
  • 🌎 USA
  • 📆 11 de Julio, 2025
  • 💿 Scarlet Records

Tracklist:

  1. Muerte
  2. Pale Horse
  3. Fangbearer
  4. She Is the Blade
  5. Shores of Eternity
  6. Into the Abyss
  7. Ride with Fire
  8. Wicked Master
  9. Emerald Eyes
  10. Regenesis

Por Sergio Esteves

Con apenas un puñado de años de trayectoria, la banda estadounidense Celestial Wizard continúa consolidando su propuesta musical con «Regenesis», su tercer álbum de estudio, editado bajo el sello italiano Scarlet Records. El grupo oriundo de Denver, Colorado, logra plasmar una interesante fusión entre el poder épico del Power Metal y la agresividad melódica del Death Metal, en un trabajo que hace honor a su título al presentar una clara evolución sonora con respecto a sus lanzamientos anteriores.

Desde las primeras notas, el disco se apoya en guitarras afiladas, ritmos galopantes y una combinación vocal que alterna voces guturales profundas con limpias y melódicas, generando un contraste que funciona como sello distintivo de la banda. Las influencias de bandas como Children Of Bodom, Amon Amarth y Blind Guardian son perceptibles, pero lejos de limitarse al homenaje, Celestial Wizard apuesta por una identidad propia, enriquecida con letras de corte fantástico y una producción más grandilocuente que en trabajos previos.

«Regenesis» presenta un conjunto de canciones directas y a la vena, con riffs que combinan la melodía del Power con la crudeza del Death, solos veloces y secciones corales que refuerzan la atmósfera épica. Si bien el álbum mantiene una línea estilística coherente, también se permite algunas variaciones dinámicas que impiden la monotonía, como pasajes acústicos o cambios de tempo inesperados que aportan frescura al conjunto.

Este nuevo lanzamiento posiciona a Celestial Wizard como una propuesta a seguir dentro de la escena del death metal melódico. «Regenesis» no solo representa un paso firme en su carrera, sino también una muestra de que el cruce entre estilos puede dar resultados tan potentes como originales.

El álbum abre con “Muerte”, una introducción instrumental sombría que establece el tono épico y oscuro del viaje que propone el disco. A partir de allí, temas como “Pale Horse” y “Fangbearer” exhiben la fórmula característica de la banda: riffs intensos, baterías demoledoras y una alternancia vocal que oscila entre lo gutural y lo melódico con gran fluidez. En “She Is the Blade” y “Shores of Eternity”, el costado más narrativo y fantástico del grupo sale a relucir, apoyado por estructuras más trabajadas y coros envolventes. El tramo final no pierde fuerza: “Ride with Fire” y “Wicked Master” apuestan por una dosis adicional de velocidad y agresividad, mientras que “Emerald Eyes” aporta un enfoque melódico sin sacrificar peso. El cierre llega con el tema título, “Regenesis”, que resume a la perfección el espíritu del disco, combinando todos los elementos que definen el sonido de Celestial Wizard en una composición potente y cohesionada.

A lo largo de sus diez temas, «Regenesis» despliega una atmósfera épica con una oscuridad latente, que remite por momentos a mundos de fantasía heroica atravesados por la crudeza de lo extremo. Esta tensión entre lo melódico y lo brutal funciona como eje principal de la propuesta, logrando que la experiencia no decaiga, incluso sin grandes giros estilísticos. La banda no apuesta a la sorpresa, pero sí a la coherencia, y en ese sentido el álbum se percibe como una obra consistente y compacta, con una narrativa sonora bien definida desde la primera hasta la última canción.

Musicalmente, Celestial Wizard se posiciona en un terreno particular, con un sonido que bien podría describirse como un cruce entre Blind Guardian y Amon Amarth: guitarras veloces, ambientaciones épicas, voces versátiles y una fuerte carga emocional tanto en lo lírico como en lo instrumental. Si bien aún se percibe que están en plena construcción de una identidad más personal, «Regenesis» representa un paso adelante en su madurez compositiva y consolida su lugar como una de las propuestas más interesantes dentro del Power/Death Metal melódico. Un disco ideal tanto para los fans de estos subgéneros como para quienes buscan un poco más de agresividad y potencia.

Con «Regenesis», Celestial Wizard entrega un disco sólido y bien ejecutado, que si bien no revoluciona el género, reafirma su propuesta híbrida con convicción y una marcada evolución sonora, donde la banda americana demuestra que aún hay espacio para nuevas fórmulas dentro del melodeath. Un álbum que, sin ser nada del otro mundo, cumple con creces y deja abierta la puerta a un futuro aún más ambicioso.

Miembros de la banda:

  • Soren Bray – Bajo
  • Tim Gillman – Batería
  • Nick Daggers – Vocales/Guitarra
  • Will Perkins – Guitarra
  • Amethyst Noir – Vocales

CELESTIAL WIZARD - Regenesis

Con "Regenesis", Celestial Wizard entrega un trabajo sólido y bien ejecutado, que si bien no revoluciona el género, reafirma su propuesta híbrida con convicción y una marcada evolución sonora. Un álbum que, sin ser nada del otro mundo, cumple con creces y deja abierta la puerta a un futuro aún más ambicioso.
6.9

Producción

7.5/10

Composición

7.0/10

Replay Value

6.5/10

Valoración Personal

6.5/10

Pros

  • Fusión estilística de Power y Death bien lograda
  • Nivel parejo y regular
  • Voces versátiles guturales y limpias
  • Producción potente y nítida

Cons

  • No le llega ni a los talones al peor disco de Children Of Bodom
  • Arte de tapa onda "Western" no pega con la música
  • No se destaca ningún tema por sobre los demás
  • No recomendado para puristas del metal extremo

Sergio Esteves

Melómano y entusiasta del Rock Clásico, AOR, Hard Rock y Heavy Metal; amante, defensor y consumidor del formato físico. Bandas favoritas: Rush, Yes, Jethro Tull, The Who, Queen, Pink Floyd, Black Sabbath, Uriah Heep, Dream Theater, Helloween, Stratovarius, Accept, etc. (orden aleatorio).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *