Discos ReviewsInternacional

MOONLIGHT HAZE – Beyond (Album Review)

  • 🎸 Symphonic Metal/Power Metal
  • 🌎 Italia
  • 📆 23 de mayo, 2025.
  • 💿 Scarlet Records.

Tracklist:

1.Beyond

2.Tame The Storm

3.Crystallized

4.Chase The Light

5.Would You Dare?

6.L´Eco Del Silenzio

7. D.N.A. (Do Not Apologize)

8.Untold

9.Time To Go

10.Awakening

Por Carolaina Laredo

Alineación:

Chiara Tricarico – Voz
Marco Falanga – Guitarra
Alberto Melinato – Guitarra
Alessandro Jacobi – Bajo
Giulio Capone – Batería, teclados.

Moonlight Haze es una banda relativamente joven que, si bien no nos ofrece algo realmente innovador dentro de los géneros a los que se aboca, ha sabido combinar lo mejor del Symphonic Metal y del Power Metal. Esto es lo que nos demuestra en su nuevo álbum, titulado Beyond (2025).

Al frente de la agrupación, tenemos la voz de la talentosa Chiara Tricarico, quien es dueña de gran versatilidad vocal y profesionalismo. Con su voz de soprano, la vocalista italiana puede alcanzar tonos muy agudos, adoptar voces aguerridas y, a la vez, puede ejecutar majestuosos coros, así como voces suaves y dulces.

Es por todo esto que también fue elegida por Tobias Sammet para formar parte de los shows en vivo de Avantasia, junto a otra de las voces femeninas actuales más versátiles y talentosas del género, Adrienne Cowan, cantante de Seven Spires. Ambas tienen un estilo vocal similar y dan prueba de sus capacidades tanto en Avantasia como en sus respectivas bandas.

Por otra parte, las canciones de este álbum, en líneas generales, presentan la potencia típica del Power Metal aunque no alcanzan la velocidad típica del género, el cual, como sabemos, es ejecutado, como decimos aquí en Argentina, «a las chapas.» Por otra parte, encontramos en algunas canciones ciertos aires épicos, típico del Power Metal italiano, influenciado especialmente por los maestros de Rhapsody. Por otra parte, las baladas de piano reflejan toda la dulzura de la voz de Chiara y se vuelven relajantes e intimistas.

Cabe agregar que, en concordancia con tendencias actuales, la banda se anima a agregar arreglos electrónicos típicos del Modern Metal, dando toques frescos a sus canciones.

De esta manera, tenemos como resultado un álbum que, si bien no innova, es agradable de escuchar y que, seguramente, le va a gustar a seguidores de bandas de Symphonic Metal y Power Metal, especialmente de aquellos que escuchan bandas que oscilan entre ambos géneros, como Avantasia, Seven Spires y el Nightwish clásico, entre otras.

Tenemos canciones llevaderas en las cuales, seguramente, habrá influido la magia del productor Sascha Paeth, conocido por ser miembro de Avantasia y, especialmente, por ser productor de infinidad de trabajos dentro del Symphonic Metal y el Power Metal como Angels Cry (1993) de Angra, Design Your Universe (2009) de Epica y Dawn of Victory (2000) de Rhapsody, por nombrar algunos clásicos dentro de estos géneros.

Si quieren saber más sobre la producción de Beyond (2025), pueden hacer click acá.

ANÁLISIS TRACK-BY-TRACK

El álbum se inicia con el track que da título al álbum, Beyond. El mismo es una introducción con piano, en la cual Chiara hace uso de una voz dulce y susurrante, a través de la cual nos invita a una aventura muy lejos, en el espacio, en otras galaxias, tal y como nos dice la lírica de la canción. En pocas palabras, este track suena como el inicio de la narración de una historia épica, recurso típico del Power Metal, especialmente dentro del Power Metal italiano.

Tame The Storm es el primer corte de difusión del álbum y realmente es un track efectivo y que lo tiene todo. Comienza con arreglos electrónicos en los cuales la banda demuestra que se anima a experimentar con el Modern Metal y tenemos a Chiara experimentando con diversas voces: utiliza voces rasgadas, ideales para ejecutar Heavy o Power Metal, coros operísticos en el puente, que nos recuerdan al Nightwish clásico y una voz melódica, aguda y potente en el estribillo, el cual se vuelve optimista, poderoso y veloz, típico de Power Metal.

La llevadera melodía del estribillo, así como su velocidad y la letra, la cual habla de salir adelante y luchar contra los demonios internos, sin dudas, nos «levanta» y nos llena de optimismo.

Es por todo esto que, reitero, considero que Tame The Storm es una cancion efectiva, completa, concisa e ideal para presentar este nuevo álbum.

Crystallized es una canción sencilla, con una introducción simple, sin solos de guitarra, una melodía llevadera y un estribillo «ganchero.» Chiara hace uso de una voz dulce y melancólica para cantar esta canción sobre el desamor. A diferencia de la canción anterior, no es tan elaborada ni rebuscada; más bien, me parece una bella y accesible canción y considero que por eso mismo podría tranquilmente ser considerado como un posible corte de difusión para el álbum.

Chase The Light es otra canción que fue elegida como corte de difusión y fue, sin dudas, una gran elección. Desde el inicio, la misma se inicia con la melodía del estribillo, la cual, si bien no se caracteriza por una gran velocidad, es potente, positiva y arrolladora. En el track predomina la fuerza de la voz de Chiara, acompañada de guitarras y strings majestuosos, en un estilo que me recuerda mucho a la nueva camada de Power Metal y Hard Rock europeo que está en boga hoy en día, dentro de las cual podemos incluir a bandas como Powerwolf, Sabaton, Battle Beast y Dynazty, entre otras.

La canción repite reiteradas veces el atractivo estribillo, logrando el objetivo de que quede sonando en nuestras cabezas una y otra vez. Por otra parte, posee varios virtuosos solos de guitarra que se desplazan sobre una base de Church organ que me recuerda nuevamente al estilo de Powerwolf. En conclusión, este es uno de los tracks más accesibles del álbum y, en lo personal, tengo ganas de poder escucharlo en vivo.

Would You Dare? no es un mal track, pero, luego de una canción tan majestuosa como la anterior, nos deja la sensación de que, en este momento, el álbum se «cae» un poco. Es una canción con cierta velocidad y agresividad y, además, cuenta con un solo de guitarra, pero no siento que ofrezca algo nuevo o destacable.

L’Eco Del Silenzio es una bellísima y emotiva balada de guitarra acústica, piano y cuerdas, en la que Chiara hace uso de diferentes matices de su voz de soprano. Por otra parte, es interesante que alternen versos en inglés con versos en italiano, lo cual, considero, le imprime mayor dramatismo y elegancia a la canción, casi coqueteando con la ópera del país natal de la banda. Hacia los últimos minutos, el tema alcanza su punto más alto, con la vocalista haciendo uso de sus notas más agudas para, finalmente, cerrar con juegos de cuerdas y unos tímidos arreglos electrónicos.

D.N.A. (Do Not Apologize) es uno de los temas más agresivos y Power del álbum. Posee un riff potente, los versos se ejecutan sin descanso y en un ningún momento pierde intensidad. El solo de guitarra es típico del Power Metal e, incluso, me suena hasta un poco «divertido», recordándome a otras bandas de Power Metal actuales con un estilo más bien «divertido» (pero a la vez virtuoso) como Majestica o Twilight Force.

Untold, si bien es un tema más «tranquilo» que el anterior, me resulta más interesante, ya que, considero, posee un riff más «ganchero», recurre más a los teclados y el estribillo juega con la rítmica a través de las palabras. Por otra parte, existen intervalos de tensión entre los versos, los cuales son plasmados a través del piano y los arreglos electrónicos, los cuales nos dan la sensación de transportarnos al espacio lo cual, en un principio, era la premisa del track Beyond.

Casi finalizando el álbum, tenemos Time To Go, una canción, que, casi como nos adelanta el título, nos dice que es momento de animarse a dejar el pasado atrás e ir más allá (beyond), iniciando una nueva aventura. Por lo tanto, aquí volvemos a la premisa del álbum.

En cuanto a lo sonoro, es una canción en la que, nuevamente, tenemos energía y optimismo, así como elementos sinfónicos; de hecho, considero que hay cierta influencia de Epica: la voz de Chiara suena en un punto intermedio entre la voz de pecho y la voz lírica, en un estilo muy similar al de Simone Simons, para recurrir a la voces líricas en el puente. Luego, en el estribillo, utiliza su voz Power y aguerrida. Por otra parte, la temática de la canción también me recuerda un poco al estilo la banda neerlandesa.

El álbum finaliza con Awakening, una bella canción que también conlleva un bonito mensaje y le da un buen cierre a este trabajo: es una canción potente y dulce a la vez. La dulzura está impresa por el piano del inicio de la canción, la voz potente y suave de Chiara y los arreglos llevado a cabo por los coros, los cuales acompañan las estrofas y el estribillo. En cuanto a la propuesta la lírica, este track nos habla de alguien que, finalmente, termina su viaje, «despierta» y logra encontrar belleza en lo que lo rodea, así como la posibilidad de hacer sus sueños realidad.

Justamente, la banda sacó a la luz un video de esta canción hace menos de 24 horas:

CONSIDERACIONES FINALES

Como afirmé al principio, si bien Moonlight Haze y este álbum, Beyond, no aportan algo nuevo a los géneros a los que pertenecen, no es en absoluto un mal trabajo. Es un álbum que gustará a los fanáticos de estos géneros, ya que posee varias canciones cargadas de energía y optimismo, las cuales levantan el ánimo e, incluso, nos dan ganas de poder presenciar a esta agrupación italiana en vivo. Sin dudas, el elemento de la banda más destacable es la voz de Chiara, quien demuestra nuevamente que puede adoptar varios estilos y matices y es dueña de un enorme talento.

MOONLIGHT HAZE - Beyond (Album Review)

Beyond (2025) es un álbum cargado de canciones enérgicas y optimistas, en las cuales, sin dudas, se destaca la versátil y talentosísima voz de su vocalista Chiara Tricarico. Acompañemos a esta banda en este viaje para conocernos y hacer nuestros sueños realidad.
8

Producción

9.0/10

Composición

8.0/10

Replay Value

7.5/10

Valoración Personal

7.5/10

Pros

  • Canciones potentes y optimistas
  • Excelente desempeño vocal
  • Algunas canciones son éxitos asegurados

Cons

  • No aportan novedad al género

Summary

 

 

 

Carolina Laredo

Metalhead argentina, aficionada especialmente al Symphonic Metal, el Power Metal y el Prog Metal, aunque me gustan casi todos los géneros. Iniciándome en el mundo de las reviews. Me encanta viajar y entrenar; viajo a festivales cada vez que puedo. También soy docente de Historia, Geografía y futura Licenciada en Historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *