MAJESTICA – Power Train (Album Review)

- 🎸 Symphonic Power Metal
- 🌎 Suecia
- 📆 07 de Febrero, 2025
- 💿 Nuclear Blast
Tracklist:
- Power Train
- No Pain, No Gain
- Battle Cry
- Megatrue
- My Epic Dragon
- Thunder Power
- A Story in the Night
- Go Higher
- Victorious
- Alliance Anthem
Por OzGa

Alineacion:
* Tommy ReinXeed – Guitarra, voz
* Chris David (WIZDOM) – Bajo
* Joel Kollberg (VEONITY) – Batería
* Petter Hjerpe (MAD HATTER, etc.) – Guitarra
Muy a menudo leo comentarios, reseñas y opiniones negativas sobre el Power Metal: «Ya no sale nada bueno», «más de lo mismo», «prefiero los clásicos», «no escucho nada muevo», y un largo etcétera de opiniones que solo reflejan su mal estado en el que se encuentran, reflejando una opinión superficial o de mala intención, la razón de mi argumento es simple amigos después de tantos años sumergido en esto. EL POWER METAL ES TAN FUERTE, que se ha vuelto muy popular, llegando a grandes escalas, a mucho público, nuevas generaciones, el júbilo se nota en las redes sociales y las plataformas con sus miles de seguidores y miembros respectivamente y bueno tan solo escuchar a esta banda las cosas vienen a ponerse en su lugar.
Sin duda Tommy sabe bien lo que hace, lo que le gusta, y desde hace 25 años, momento en que empezó con REINXEED y ahora con este nombre, su estilo sigue fiel a sus raíces, convencido del auténtico Power Metal con sus raíces en el Melodic Heavy Metal y Speed Metal, sus estribillos contagiosos en sus adictivas melodías, coros fascinantes y un toque de Symphonic Metal con bellos arreglos que no saturan ni nubla la idea original, han sabido colocar a esta banda como una de las mejores.

El disco tiene una producción impecable y cristalina, la mezcla es altísima, logrando un paquete muy profesional, la banda nos invita a unirnos a un viaje en su tren, donde el mundo fantástico del Power Metal, nos deslumbrara con su belleza, invitándonos a quedarnos para siempre.
El viaje empieza con «Power Train» y ese sonido anunciando la llegada de la locomotora y de forma explosiva nos deslumbran con la primera bella visión de estribillos llenos de armonías guiados por las audaces y veloces guitarras de Tommy y Petter, como si de guías se trataran nos muestran lo bello que es el Power Metal, logrando atraer nuestra atención e infundiendo júbilo, alegría y energía ante el desfile de su ritmo, el tema es por demás contagioso, a tal grado de que es irresistible la unión a los coros con el puño en lo alto. «No pain, no gain» frase que hizo popular el fisicoculturista austriaco Arnold Schwarzenegger, aquí el enorme sueco me hace recordar a los fineses SONATA ARCTICA por ese juego de coros que vienen de la mano con un ritmo que golpea constante con sus notas, hasta convencerme de su belleza, esta vez la preferencia se enfoca en la melodía con un ritmo a medio tiempo, que sirve bien para seguir disfrutando el viaje.
«Battle Cry» se encarga de conseguir una ambientación épica que logra transmitir un ambiente de poder y gloria, sus veloces melodías llegan como filosas cuchillas por su par de guitarras, respaldando sus flancos con una base rítmica a doble bombo lleno de cambios de ritmo que le dotan de una gran fuerza y para complementar el escenario los arreglos sinfónicos oportunos le dan un toque de grandilocuencia, transportándonos al lugar mismo de la batalla, sin duda Tommy tiene una voz espectacular al lograr diferentes tonos en una posición muy cómoda y fluida, una gran voz que está entre las mejores. «Megatrue» nos muestra una apacible visión en un paisaje que le encuentro pinceladas de los alemanes SCORPIONS, separando únicamente las distancias por sus coros, pero es una melodía cadenciosa que deja sentir su influencia de los años 80’s, un ritmo que bien podría permitir una coreografía entre los guitarristas, se respira la frescura y calma parecido al hogar.
«My epic Dragon» nos vuelve a traer la magia de la fantasía, con esos toques sinfónicos oportunos, además nos deja percibir un toque emotivo a la hora de cantar de Tommy, justo aquí alcanza unos agudos que erizan la piel, si bien el tema no es veloz ,si tiene la justa velocidad para dejar sentir el Power Metal en todo su esplendor, los coros inundan el ambiente con luces de colores, dando más luz a la atmósfera, una increíble pieza que bien podría ir en un musical de Hollywood. «Thunder power» es su tema más corto en duración y justo llega como un relámpago de luz, alumbrando todo el paisaje que Tommy y su banda nos muestran en este viaje lleno de fantasía, lleno de armonía, la melodía se torna como un remolino de velocidad que se ajusta a la voz donde cambia su textura a una un poco más áspera, pero no deja de ser armoniosa, los teclados aquí juegan un papel estelar que le da un aspecto excitante.
Continuamos con el viaje con «A story in the night» donde la luz deja paso a la oscuridad, quitando relieve y brillo al paisaje, en un tema que ya nos habían adelantado, donde sus capas que le cubren nos infunde diferentes emociones, al inicio nos ofrece una melodía a medio tiempo, con una voz limpia de Tommy para después llevarnos por melodías veloces, pero llenas de armonía, los coros le dan una ambientación espectacular trayendo consigo una estela que da luz al paisaje, la habilidad de los guitarristas saca chispas en un duelo de requintos que nos nublan la vista , además de un toque Neoclásico, simplemente brillante amigos. Después de un vertiginoso recorrido con el tema anterior, viene bien algo de calma y justo llega «Go higher» una armonía que roza el Hard Rock, sobre todo en los coros y ante la presencia de los teclados, aunque en su mayoría se centra más en un Melodic Heavy Metal, manteniendo esa fina línea de la guitarras que le dan ese toque de pesadez, una pieza que trae aire fresco y renovado en este viaje que se acerca más a su destino.
El optimismo sembrado aún no termina y nos vamos con «Victorius» con destello de Modern Metal, pero que nos muestra un Power Metal moderno y que en mi opinión no nubla, ni oscurece el objetivo del álbum, a pesar de ser una pieza llena de energía, Tommy canta de forma muy emotiva, con cierto toque de melancolía y que me encanta. Llegamos a nuestro destino con la última pieza «Alliance Anthem» que es nuestra parada final, anunciando la llegada a ese mundo mágico, donde descubres de forma radiante un mundo feliz, donde las emociones negativas y las intenciones mal sanas no existen, por lo que el ambiente se percibe óptimo, lleno de energía, alegría y su vez una inmensa paz, el objetivo del Power Metal se cumple con su veloz melodía, llena de armonía, coros fantásticos y voces agudas que hacen glorioso el escenario. Sin duda amigos mi disco favorito del mes y de lo que va del año, ¡LARGA VIDA AL POWER METAL!