Discos ReviewsInternacional

GHOST OF THE MACHINE – Empires Must Fall (Album Review)

  • 🎸 Progressive Rock, Neo-Prog
  • 🌎 Reino Unido
  • 📆 7 de Marzo, 2025
  • 💿 ProgRock.com’s Essentials

Tracklist:

  1. Keepers of the Light
  2. The Days that Never Were
  3. Panopticon
  4. Fall Through Time
  5. The One
  6. After the War

Por Sergio Esteves

El progresivo británico tiene una larga historia de reinvenciones, y Ghost Of The Machine parece decidido a escribir su propio capítulo en esta narrativa. Con «Empires Must Fall», su segundo álbum lanzado el pasado 7 de marzo, la banda da un paso firme hacia una identidad más definida, más ambiciosa y, sobre todo, más emocional. El nombre puede dar lugar a confusiones, yo mismo cuando leí por primera vez sobre la misma, lo primero que pensé fue que era una banda tributo a The Police por la suerte de referencia al álbum del trío, ya que es muy común nombrarlas con títulos referentes a canciones emblemáticas o discos clásicos, pero al profundizar la lectura descubrí que eran del palo del Prog/Neo Prog y decidí darles una escucha precisamente con este disco que hoy nos ocupa; no me arrepentí para nada, superó todas mis expectativas y quedé totalmente satisfecho, al punto que me arriesgo a decir que probablemente figure en mi Top 10 del año.

Ghost Of The Machine es una banda británica emergente que continúa desarrollando un Neo-Prog moderno con influencias del Prog clásico (Genesis de los 70s) y también del Neo-Prog ochentero (Marillion, Pendragon, IQ), el rock alternativo y pinceladas metálicas a la Porcupine Tree por ejemplo. Este nuevo álbum consolida su identidad con un enfoque más maduro, composiciones ambiciosas y un equilibrio entre la emotividad melódica y la complejidad instrumental. Se trata del sucesor del aclamado debut «Scissorgames» lanzado en 2022 y el grupo, formado por ex miembros de This Winter Machine y otras bandas de la escena progresiva del Reino Unido, ha demostrado en este álbum una clara evolución en cuanto a composición, cohesión y ambición sonora. La fórmula combina guitarras melódicas, sintetizadores envolventes, secciones instrumentales extensas y pasajes introspectivos, sin perder el sentido melódico que caracteriza al género.

Desde el inicio con «Keepers of the Light», el álbum despliega una paleta sonora rica y variada. Las guitarras de Graham Garbett y Scott Owens, junto con los notables teclados de Mark Hagan, crean paisajes densos, mezclando momentos introspectivos con otros más explosivos. La voz de Charlie Bramald emerge como un verdadero narrador, cargando cada estrofa con pasión y dramatismo, lo que refuerza el tono crítico y reflexivo del disco.

La producción del álbum es nítida, con una mezcla que da espacio a cada instrumento y permite apreciar los matices de cada sección. Las texturas de teclados y las capas vocales están especialmente bien logradas, y las guitarras alternan entre la sutileza atmosférica y la intensidad emocional. El disco fluye con una narrativa coherente, combinando temas más largos y elaborados con otros más accesibles y directos. La duración está bien equilibrada, sin excesos -salvo alguna excepción-, y mantiene el interés del oyente gracias a cambios dinámicos y climáticos a lo largo de los seis tracks.

Ghost Of The Machine no se limita a seguir fórmulas del Neo-Prog tradicional, hay un enfoque muy actual tanto en el sonido como en las letras: decadencia, conflictos internos y estructuras que deben caer. Canciones como «Panopticon» o «Fall Through Time» son ejemplos perfectos de cómo combinar accesibilidad y sofisticación sin perder profundidad.

El título del álbum «Empires Must Fall» sugiere una crítica a estructuras de poder decadentes, y muchas de las letras abordan temas como la alienación, la decadencia social, la resistencia personal y la búsqueda de redención. El enfoque lírico es introspectivo, pero con claras alusiones a problemáticas sociales contemporáneas. No es un disco fácil para el público en general, sí lo es para fans del Prog. Requiere atención y tiempo para desplegar todo su potencial, pero una vez que se conecta con su propuesta, la experiencia resulta tan intensa como gratificante. Ghost Of The Machine demuestra que tiene mucho que aportar a la escena del progresivo británico contemporáneo.

Miembros de la banda:

  • Charlie Bramald – Vocales
  • Graham Garbett – Guitarra
  • Scott Owens – Guitarra
  • Mark Hagan – Teclados
  • Stuart McAuley – Bajo
  • Andy Milner – Batería

GHOST OF THE MACHINE - Empires Must Fall

"Empires Must Fall" no es un disco fácil para el público en general, sí lo es para fans del Prog. Requiere atención y tiempo para desplegar todo su potencial, pero una vez que se conecta con su propuesta, la experiencia resulta tan intensa como gratificante. Ghost Of The Machine demuestra que tiene mucho que aportar a la escena del progresivo británico contemporáneo.
8.6

Producción

9.5/10

Composición

8.0/10

Replay Value

8.5/10

Valoración Personal

8.5/10

Pros

  • Producción/sonido deslumbrantes
  • Transiciones fluidas entre secciones melódicas y pasajes más complejos
  • Track de apertura atrapante, mantiene interés para los siguientes
  • Arreglos y ejecución de teclados impactantes

Cons

  • Presenta demasiados clichés del género
  • Orientado deliveradamente a fans del Prog
  • Puede resultar abrumador para un escucha casual
  • Primera mitad ampliamente superior a la segunda

Sergio Esteves

Melómano y entusiasta del Rock Clásico, AOR, Hard Rock y Heavy Metal; amante, defensor y consumidor del formato físico. Bandas favoritas: Rush, Yes, Jethro Tull, The Who, Queen, Pink Floyd, Black Sabbath, Uriah Heep, Dream Theater, Helloween, Stratovarius, Accept, etc. (orden aleatorio).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *