EntrevistasInternacional

Entrevista – Mark Jansen (EPICA): «Somos una de las bandas que sobrevivió después de que el género alcanzara su punto máximo».

Por Alejandro Melgar

Mover las piezas quirúrgicamente y de una manera totalmente efectiva, ha logrado hacer que la banda neerlandesa EPICA haya crecido exponencialmente en los últimos años, sumando cada vez más adeptos a su majestuosa propuesta de Symphonic Metal, volviéndose cada vez más ambicioso y grandilocuente, pero sin perder su conexión con las raíces metaleras que los vieron nacer.

La banda ha lanzado en 2025 su flamante noveno disco de estudio «Aspiral», y está a punto de embarcarse en una próxima gira latinoamericana que los traerá nuevamente por Argentina y Uruguay, por lo que nos pareció oportuno ponernos al día con su mastermind y fundador Mark Jansen quien amablemente respondió nuestras preguntas.

“Aspiral” se siente como un disco fresco y renovado, pero al mismo tiempo remite al sonido original de sus primeros trabajos. Además, es el primer álbum de Epica sin una intro, lo cual es bastante inusual para la banda. ¿Qué objetivos se propusieron al crear este álbum para que se sintiera a la vez diferente y familiar?


Mark: Cuando discutimos el enfoque para el nuevo álbum, algunos querían que sonara muy diferente y otros, incluyéndome a mí, queríamos lo mejor de ambos mundos: mantener las raíces del viejo Epica y experimentar con nuevos elementos. Personalmente, no me gusta cuando las bandas suenan completamente diferentes de un disco a otro. Al mismo tiempo, tampoco me gusta cuando hacen exactamente lo mismo una y otra vez. Así que nos encontramos en el medio: experimentamos, pero también mantuvimos nuestras raíces.


Respecto a la próxima gira por Latinoamérica, y en particular al show en Argentina, será el recinto más grande en el que hayan tocado allí. ¿Son conscientes del crecimiento que están experimentando a nivel global y dentro del mercado latinoamericano? ¿A qué lo atribuyen?


Mark: Hemos crecido mucho en todo el mundo, pero nunca lo damos por sentado ni esperamos que el crecimiento continúe para siempre. Con cada paso que damos tenemos que ver si funciona. Pero seguimos nuestro corazón y trabajamos duro, y creo que eso es lo mejor que se puede hacer.


¿Han considerado hacer cambios importantes en el setlist para esta gira? Epica siempre ha sido una banda conocida por incluir sorpresas o canciones poco habituales que no se tocan desde hace mucho, junto con clásicos infaltables. ¿Qué podemos esperar del setlist en Latinoamérica, habrá sorpresas?


Mark: Recientemente tocamos una canción nueva por primera vez, y funcionó muy bien en vivo, así que probablemente la mantengamos en el set. Además, hay otra canción nueva que la gente quiere escuchar en vivo y que vamos a tocar por primera vez también. Junto a algunos viejos clásicos, incluso algunos que no habíamos tocado en mucho tiempo hasta este año.


Como ocurre con muchos subgéneros del metal, el metal sinfónico ha tenido una especie de resurgimiento en los últimos años, con una nueva ola de bandas que ayudan a refrescar el género y hacerlo atractivo para una generación más joven. ¿Cómo ven este resurgimiento y dónde se ubican ustedes dentro de ese movimiento?


Mark: Siempre tratamos de seguir haciendo lo que más felices nos hace. Somos una de las bandas que sobrevivió después de que el género alcanzara su punto máximo, y solo puedo estar agradecido por eso. Ver a bandas jóvenes aportar nuevos elementos frescos es genial, y a veces incluso vienen a decirnos que se inspiraron en nosotros. Eso siempre es un gran cumplido y me hace feliz. Les deseo a todas esas bandas nuevas todo el éxito del mundo. 😊


Epica es una banda que constantemente se desafía a sí misma y rompe nuevos límites. En los últimos años han creado la experiencia “Symphonic Synergy”, lanzado Aspiral, emprendido giras y shows cada vez más ambiciosos, y desarrollado varios canales directos de interacción con los fans. ¿Qué podemos esperar de Epica en el futuro cercano en cuanto a seguir innovando?


Mark: Siempre seguiremos pensando fuera de lo común para mantenerlo interesante, tanto para nosotros mismos como para los fans.


Han pasado 22 años desde la formación de la banda, y no hay señales de desaceleración. De hecho, parecen más activos y llenos de ideas que nunca. ¿Cuál es su visión del futuro? ¿Se ven convirtiéndose en una de esas bandas que perduran a lo largo de las décadas y forman parte de la historia del metal?


Mark: Eso sería genial, pero no es un objetivo en sí mismo. Lo más importante es divertirnos con lo que hacemos, y si eso en el futuro se convierte en un legado, sería muy honorable. Pero vivimos en el presente, y disfrutarlo ahora es lo que realmente importa.

EPICA se estará presentando junto a FLESHGOD APOCALYPSE el 19 de Septiembre en Montevideo, Uruguay (tickets acá) , y el 20 de Septiembre en Buenos Aires, Argentina (tickets acá), además de muchas otras fechas en su gira latinoamericana.

Alejandro Melgar

Absoluto entusiasta del Metal en casi todas sus variantes y sub-géneros. Melómano, coleccionista de discos y experto en armar documentos, listas y rankings. La estructura me garantiza paz y organización. Amo las series, películas y estoy muy arraigado en la cultura pop, además de disfrutar la naturaleza y el aire libre. Y a pesar de todo esto, soy muy sensible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *